Gustavo Adrianzén enfrentará una moción de censura en su contra por su labor como PCM en la reacción al atentado en Pataz. Composición: Gestión.
Gustavo Adrianzén enfrentará una moción de censura en su contra por su labor como PCM en la reacción al atentado en Pataz. Composición: Gestión.
Carlos Rosales Salas

podría estar viviendo sus últimos días al mando de la . El lo tiene en la mira y ya recibió tres mociones de censura en su contra.

De prosperar estas presentaciones, todo apuntaría a un inminente cambio total en el .

LEA TAMBIÉN: Tragedia en Pataz: ley clave detenida en el Congreso, mientras Reinfo sigue “de escudo”

La bancada de ha sido la última en presentar un pedido de censura contra el premier. Esta agrupación política ha obtenido 33 firmas.

Renovación Popular presentó 33 firmas para censurar a Gustavo Adrianzén.
Renovación Popular presentó 33 firmas para censurar a Gustavo Adrianzén.

y han hecho lo propio, y sumado estas tres mociones el número de votos para la censura llegaría a 54 congresistas, 12 votos menos de los requeridos para su remoción del cargo (66 votos).

LEA TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén: Congreso juntó firmas para presentar mociones de censura

¿Por qué quieren censurar a Gustavo Adrianzén?

El motivo principal del pedido de censura a en la PCM es su reacción ante el asesinato de 13 mineros en .

En un primer momento, Adrianzén minimizó lo ocurrido, lo que generó indignación de los parlamentarios. A esto se suma el malestar por su manejo de la inseguridad y la falta de coordinación con las autoridades regionales.

Proyección de apoyo para la censura de Gustavo Adrianzén.
Proyección de apoyo para la censura de Gustavo Adrianzén.

Según declaraciones de la congresista Heidy Juárez, ya habría más de 66 votos asegurados gracias al apoyo de diversas bancadas como Renovación Popular, Podemos Perú, el Bloque Democrático, , Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Hasta el momento, según las firmas presentadas, solo hay 54 votos.

Incluso, según Roberto Sánchez (Juntos por el Perú), hay una cuarta moción de censura en camino.

LEA TAMBIÉN: Boluarte critica que se busque censurar a Adrianzén por crimen en Pataz: “No hagamos uso político”

¿Qué pasa si Adrianzén es censurado?

Si el Congreso aprueba la moción de censura contra el titular de la PCM, se produce lo siguiente:

  1. Adrianzén deberá presentar su renuncia de manera inmediata ante la presidenta de la República, , como lo indica el artículo 86 del Reglamento del Congreso y el artículo 133 de la Constitución.
  2. Al ser el presidente del Consejo de Ministros, la censura implica la renuncia obligatoria de todo el gabinete. Se produce lo que es conocida como la crisis total del gabinete.
  3. La presidenta Dina Boluarte deberá designar un nuevo presidente del Consejo de Ministros, quien tendrá que conformar un nuevo equipo de ministros.
LEA TAMBIÉN: Piden renuncia de Gustavo Adrianzén tras asesinatos de mineros en Pataz

¿Cómo será el procedimiento en el Pleno?

Una vez que una moción de censura es admitida a trámite (cuando cuenta con al menos 33 firmas), debe seguir este proceso:

  1. El presidente del programa la moción en la agenda del Pleno.
  2. El debate puede realizarse a partir del cuarto día calendario después de presentada la moción, conforme al Reglamento.
  3. Durante el debate, los congresistas exponen sus argumentos a favor o en contra.
  4. Terminado el debate, se procede a la votación nominal.
  5. Si se alcanzan 66 votos a favor, la censura queda aprobada.

Por ahora, se espera que el debate se programe en los próximos días, posiblemente en la siguiente sesión plenaria.

SOBRE EL AUTOR

Escribo sobre política, economía y afines. Periodista con nueve años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión.

TE PUEDE INTERESAR

Podemos Perú estima que existen los votos necesarios para censurar al premier Gustavo Adrianzén
Gustavo Adrianzén: Congreso juntó firmas para presentar mociones de censura
Boluarte critica que se busque censurar a Adrianzén por crimen en Pataz: “No hagamos uso político”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.