
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República ha citado al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, para que explique los fundamentos técnicos y legales que sustentan el reciente incremento de la remuneración mensual de la presidenta Dina Boluarte, que pasó de S/ 15,500 a S/ 35,568.
A través del oficio N° 1402-2024-2025-CFC-CR, fechado el 3 de julio, el presidente de la comisión parlamentaria justificó la convocatoria en la “preocupación ciudadana” y los cuestionamientos “públicos y políticos” generados por esta medida.
LEA TAMBIÉN: Sueldo de Dina Boluarte se sube hasta los S/ 35,568: ¿esta gratificación le corresponde?
El documento señala que el aumento se da en un contexto económico complejo, marcado por restricciones presupuestarias y desaceleración, lo que exige una evaluación detallada de su legalidad y razonabilidad.
“El Ministerio de Economía y Finanzas es la entidad rectora del sistema nacional de presupuesto y responsable de autorizar, evaluar y supervisar la implementación de estructuras de compensación del sector público bajo criterios de sostenibilidad fiscal y equidad remunerativa”, indica el oficio.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte: se aprueba incrementar su sueldo hasta los S/ 35,568
Por ello, Pérez Reyes ha sido convocado a la Vigesimonovena Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que se realizará este viernes 4 de julio a las 10:00 a.m. en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.
Deberá brindar un informe técnico y sustentar los criterios normativos, técnicos y presupuestales adoptados para fijar la nueva escala remunerativa de la jefa del Estado.
Además, también ha sido citado el presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - Servir, Guillermo Valdivieso.