El dictamen fue respaldado por mayoría en la Comisión de Constitución del Congreso. Foto: Congreso
El dictamen fue respaldado por mayoría en la Comisión de Constitución del Congreso. Foto: Congreso
Redacción Gestión

La aprobó, por mayoría, el dictamen que restituye la reelección de gobernadores y alcaldes.

Como se recuerda, esta medida no prosperó hace meses en el Congreso, mas la mesa de trabajo presidida por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) dio su visto bueno para que se permita a los gobernadores regionales y alcaldes alargar por un periodo más su gestión —siempre y cuando la ciudadanía lo permita con sus votos—.

LEA TAMBIÉN: Congreso insiste en reelección de alcaldes y gobernadores regionales: ¿Cuándo se debatirá?

En total, fueron 15 votos a favor repartido entre legisladores de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Renovación Popular; así como cinco en contra y tres abstenciones.

Ahora el dictamen será debatido en el Pleno del Congreso, y para que prospere requiere de 87 votos en dos legislaturas, por tratarse de una modificación a la Constitución.

LEA TAMBIÉN: Dietas para regidores será 30% de la remuneración del alcalde

Según el texto, los vicegobernadores también se podrán reelegir por un periodo adicional de inmediato.

Se necesita la aprobación en dos legislaturas consecutivas para que prospere modificación constitucional para permitir reelección de alcaldes y gobernadores. Foto: difusión GEC
Se necesita la aprobación en dos legislaturas consecutivas para que prospere modificación constitucional para permitir reelección de alcaldes y gobernadores. Foto: difusión GEC

“Los regidores pueden reelegirse indefinidamente. Si se incluía a regidores en esta norma, solamente iban a poder reelegirse una vez. Se ha aprobado en la Comisión de Constitución que los alcaldes, gobernadores y vicegobernadores puedan reelegirse por una vez. Ahora tiene que pasar al Pleno”, dijo Rospigliosi a la prensa.

El presidente de la Comisión de Constitución sostuvo que el dictamen necesita aprobarse en dos legislaturas consecutivas pero “tiene que ser antes de octubre porque en octubre de este año se convocan a las elecciones regionales y municipales”.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Juárez cuestiona presuntas irregularidades en oficina del Congreso en favor de APP
Congreso firmará hoy la autógrafa que autoriza el retiro de la CTS, ¿qué pasos seguirán?
Pleno del Congreso: los temas más relevantes de la agenda parlamentaria
Los años de cárcel para deportistas y dirigentes que manipulen resultados: esto plantea el Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.