Alejandro Cavero criticó la ausencia de la fiscal de la Nación en la mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana. Foto: Congreso
Alejandro Cavero criticó la ausencia de la fiscal de la Nación en la mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana. Foto: Congreso
Redacción Gestión

.

Entre los participantes destacaron el titular del Parlamento,, la presidenta del Poder Judicial, , los ministros (Defensa) y (Interior), así como los voceros de las bancadas, entre otros más.

Sin embargo, la gran ausente fue la fiscal de la Nación, , quien en reiteradas oportunidades se mostró dispuesta al diálogo para sacar adelante las medidas para combatir la criminalidad en el país.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez plantea un “pacto por la seguridad” para evitar que policías sean enjuiciados

Al respecto, el tercer vicepresidente del Congreso,, cuestionó la actitud adoptada por Espinoza al señalar que demostraría su falta de voluntad política para trabajar en conjunto este tipo de temas.

“El Ministerio Público está más enfrascado en sus luchas internas de perseguir al enemigo político en lugar de perseguir al delincuente. Me parece una falta de respeto al Congreso y a la ciudadanía porque luego critican las leyes y cuando se les convoca para participar y discutir sobre las mismas, no vienen”, señaló el legislador de Avanza País durante su intervención en el evento.

En ese sentido, insistió que es fundamental que los distintos poderes del Estado se unan en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, por lo que consideró que este tipo de actitudes no ayudan a conseguir la meta.

“Esta es una tarea que requiere la colaboración al más alto nivel de los tres poderes del Estado, cada uno cumpliendo su función específica”, remarcó el parlamentario.

LEA TAMBIÉN: Presidente del Congreso dice que se dará prioridad a proyecto sobre terrorismo urbano

Pide medidas en zonas de frontera

En otro momento, el legislador dijo que es necesario saber qué medidas y acciones se están considerando para proteger las zonas de frontera de la delincuencia internacional que azota a la región.

Esto, a raíz de la ola de deportaciones que se está emprendiendo en los Estados Unidos.

También solicitó el destrabe de obras de centros penitenciarios que están paralizados.

Por ejemplo, mencionó que en la ciudad de Ica hay un penal de S/300′000,000 para más de 15,000 internos que está paralizado hace muchos años, por lo que se requiere mayor infraestructura carcelaria.

LEA TAMBIÉN: Isaac Mita: es peligroso llamar “terrorismo urbano” a los delitos comunes
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.