
Tras varios días en espera, esta mañana se conoció que la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026 se realizará este sábado 26 de julio.
Así lo informó el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, tras precisar que, hasta el momento, hay dos listas que competirán por el máximo sillón en este último periodo legislativo.
LEA TAMBIÉN: Salhuana apoya las restricciones que tienen los trabajadores del Congreso para declarar
“Efectivamente, el día sábado 26 se va a elegir a la nueva Mesa Directiva. Tengo entendido que hay dos listas y es la continuidad de la conducción del Poder Legislativo. Al final son los congresistas que con su voto elegirán a quienes los representen por los próximos 12 meses”, indicó esta mañana desde el Cusco.
Hasta el momento se conocen dos listas. La primera de ellas, que encabeza el legislador de Somos Perú, José Jerí, es respaldada por el ‘Bloque democrático’, mientras que la segunda es liderada por José Cueto, de Renovación Popular.
Sin embargo, trascendió que las bancadas de izquierda alistan una tercera lista para competir por la Mesa Directiva. Esta candidatura sería liderada por el legislador Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular.
LEA TAMBIÉN: Salhuana justifica gastos de la bicameralidad y cuestiona pedido de Comisión de Fiscalización
SALHUANA SOBRE EL SUELDO DE BOLUARTE: “ES UN TEMA QUE HAY QUE ORDENAR”
En otro momento, Salhuana consideró que el sueldo de la mandataria Dina Boluarte “es un tema que hay que ordenar”, pese a que reconoció que el momento no es el más oportuno.
En ese sentido, recordó que en la próxima legislatura el Parlamento evaluará ocho proyectos de ley para revisar el aumento de la remuneración presidencial, que ha sido cuestionado desde diversos sectores.
“En agosto, las comisiones dictaminarán y se discutirá abiertamente, y se tomará una decisión”, puntualizó, tras precisar que el tema de las remuneraciones en el Estado es “muy discutible” y “controvertido”.
El legislador de Alianza para el Progreso (APP) también se pronunció por la investigación que le abrió la Fiscalía a Boluarte por el presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
“Tenemos que garantizar poderes autónomos para que las investigaciones sean lo más independientes que corresponda, y al final se determinará si hay o no un acto ilícito, o irregularidad administrativa. En todo caso, esperemos las investigaciones”, remarcó.
LEA TAMBIÉN: Salhuana sobre bancada que liderará la próxima Mesa Directiva: “Somos Perú es una posibilidad"