
El congresista de Somos Perú, José Jerí Oré, fue elegido como el nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025 - 2026. Con 79 votos, se impuso a la lista de José Cueto (N° 2). Se contabilizaron 3 en blanco y 4 nulos/viciados.
La plancha de Jerí Oré está compuesta por: Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) como primer vicepresidente; Waldemar Cerrón (Perú Libre), como segundo vicepresidente e Ilich López (Acción Popular), como tercer vicepresidente.
Tras conocerse su elección como nuevo presidente del Congreso, Jerí Oré tomó juramento a los miembros de la Mesa Directiva.
“Nos corresponde acercar el Congreso a cada una de las regiones, a cada rincón. Será un Congreso proactivo que escucha, dialoga y que rinde cuentas”, mencionó Jerí Oré en su primer discurso como presidente del Legislativo.
Las denuncias que recaen en el nuevo presidente del Congreso, José Jerí Oré
En la víspera de la jornada electoral en el Congreso, Panorama alertó que el domingo emitirá un reporte con pruebas que involucran a Jerí Oré en supuestos pagos a cambio de incluir obras en la Comisión de Presupuesto cuando la presidió hace dos años.
LEA TAMBIÉN: Promesas en cuatro temas álgidos del discurso de Boluarte no se cumplieron en último año
La empresaria Blanca Ríos acusó a José Jerí Oré de exigirle pagos ilícitos, a través de un intermediario, a fin de que se aseguraran proyectos en la agenda de referida mesa de trabajo. Según Ríos, los cobros superaron los S/ 150,000.

Dicha presunta red de corrupción también involucra a Ana Zegarra, quien habría continuado con este esquema de pagos ilícitos tras el deceso de su antecesor Hitler Saavedra. A pocas horas de la elección de la Mesa Directiva, Zegarra anunció la desvinculación de su asesor Nahum Hidalgo —también involucrado en estas actividades—.
LEA TAMBIÉN: Corte IDH exige suspensión inmediata de ley de amnistía para militares y policías
No es la única irregularidad que envuelve a Jerí Oré. También se lo acusa e investiga por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito. Cabe añadir que fue accesitario de Martín Vizcarra y ocupó su puesto en el Congreso tras la inhabilitación del expresidente.

José Jerí acusado de corrupción, ¿qué dijeron desde el Congreso?
A pesar del controversial destape de Panorama, Jerí Oré no fue cuestionado por colegas en la previa de las elecciones de la Mesa Directiva. Por ejemplo, Patricia Juárez (Fuerza Popular) indicó que considerarán su presunción de inocencia hasta que brinde explicaciones. Amagó con un posible “cambio de opinión” sobre el respaldo a la lista N° 1.
José Cueto —contendiente electoral de Jerí— sostuvo que no iba a hacer un llamado para que los congresistas cambien su voto; mientras que Norma Yarrow (Renovación Popular), precisó que si se tratara de ella, daría un paso al costado.