
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, firmó este martes la autógrafa de ley que autoriza de manera extraordinaria y por única vez el retiro de hasta el 100% de los fondos acumulados en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene como objetivo aliviar la economía de los trabajadores en el actual contexto económico.
LEA TAMBIÉN: Congreso firmará hoy la autógrafa que autoriza el retiro de la CTS, ¿qué pasos seguirán?
Durante una ceremonia oficial en el Parlamento, Salhuana destacó que esta norma responde a una demanda ciudadana y busca ofrecer un alivio financiero a miles de familias afectadas por la desaceleración económica y el alto costo de vida.
Además de esta norma, el presidente del Congreso suscribió otras cuatro leyes orientadas a dinamizar la economía nacional, entre ellas, la ley de promoción de las zonas económicas especiales privadas.
LEA TAMBIÉN: CTS semidestruida
El retiro de la CTS ha sido una política aplicada en años anteriores como mecanismo para enfrentar los efectos económicos derivados de la pandemia y, en esta ocasión, vuelve a implementarse en un contexto de “lenta recuperación económica” y “creciente demanda por mayor flexibilidad financiera”, como lo indican los fundamentos del proyecto de ley.
Ahora, con la firma de la autógrafa, corresponde al Poder Ejecutivo promulgar la ley o, en su defecto, observarla. Si es aprobada sin cambios, los trabajadores podrán iniciar los trámites de retiro una vez publicada en el diario oficial El Peruano.