Congreso. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
Congreso. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debatirá y votará mañana un proyecto de reforma de la Constitución y del Nuevo Código Procesal Penal,

La reforma constitucional propone que, ante estos delitos cometidos por organizaciones criminales, “las autoridades policiales pueden efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no mayor de quince días naturales”. También plantea que en estos casos se dé cuenta al Ministerio Público y al juez, para que puedan asumir la jurisdicción antes del vencimiento de dicho plazo.

Con ese propósito se plantea modificar el Literal F, del numeral 24 del artículo 2 de la Constitución Política, y que el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente dentro del plazo de setenta y dos horas.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba endurecer penas por sicariato y delitos graves

La referida iniciativa también plantea la reforma de los numerales 1 y 4 del artículo 264 del Nuevo Código Procesal Penal, y ampliar hasta por 15 días la detención en casos de delitos graves.

“La detención policial o la detención preliminar puede durar hasta un plazo no mayor de quince días naturales en los delitos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas, robo, extorsión, sicariato, secuestro, trata de personas y delitos cometidos por organizaciones criminales”, señala la iniciativa que busca modificar el artículo 4 del Nuevo Código Procesal Penal.

Dicha propuesta de reforma constitucional y del Nuevo Código Procesal Penal fue presentada al Congreso por la Corte Suprema de Justicia de la República.

El Congreso informó mediante una nota de prensa que, según el análisis efectuado, “la propuesta de incluir los delitos de sicariato y extorsión dentro de los supuestos excepcionales que permiten ampliar el plazo de detención policial hasta por quince días naturales, responde a una necesidad concreta del Estado peruano de fortalecer la respuesta penal frente a la criminalidad organizada violenta”.

También señala que “la regulación actual, que fija un plazo ordinario de 48 horas, resulta insuficiente para la investigación de estructuras criminales que actúan con sofisticación, anonimato y violencia sistemática.

La Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Arturo Alegría García (FP), se reunirá mañana desde las 10:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Rospigliosi: pesquisa definirá otras responsabilidades por uso indebido de cámara del Congreso
Fuerza Popular niega que haya ordenado trasladar cámara del Congreso a mitin de Fujimori
José Jerí asegura que esta semana se solicitarán las facultades legislativas al Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.