El magistrado Antonio de la Haza continuará como presidente de la JNJ. (Foto: Difusión)
El magistrado Antonio de la Haza continuará como presidente de la JNJ. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El presidente de la , continuará en su cargo. El Pleno del Congreso rechazó el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomendaba acusarlo e inhabilitarlo en el ejercicio de la función pública por el plazo de 10 años. En consecuencia, dicho documento fue mandando al archivo.

Se necesitaban 67 votos para aprobar la sanción contra el magistrado. En el Pleno solo se obtuvieron 42 adhesiones a favor, 37 en contra y se registraron 10 abstenciones.

LEA TAMBIÉN: JNJ: ¿Quiénes son los accesitarios que reemplazarían a Aldo Vásquez e Inés Tello?

Las bancadas que apoyaron la remoción de De la Haza fueron Fuerza Popular, Renovación Popular, Perú Libre, Somos Perú y Podemos Perú. En tanto, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Alianza para el Progreso (APP) opusieron.

Los grupos de Avanza País, Bloque Magisterial y Acción Popular se dividieron al momento de la votación.

El último jueves, el Pleno aprobó, con 73 votos a favor, el pedido para reconsiderar la decisión inicial de rechazar la sanción contra este magistrado. En la votación inicial solo se registraron 51 adhesiones para destituirlo en el cargo, de las 67 que se requerían como mínimo.

Ese mismo día, .

LEA TAMBIÉN: Congreso publica resoluciones legislativas que inhabilitan a dos miembros de la JNJ

¿De qué se les acusa a los miembros de la JNJ?

Tanto Vásquez como Tumialán, Zavala, Thornberry, De la Haza y Ávila fueron acusados por la presunta infracción de los artículos 156, inciso 3, y 139, inciso 3, de la Constitución.

En el caso de Tello, se le acusa de haber infringido el artículo 156, inciso 3, de la Constitución, que regula los requisitos para ser miembro de la JNJ.

Los magistrados de la JNJ fueron denunciados constitucionalmente por permitir que Tello permanezca en el cargo, pese a que superó el límite de edad (75 años) para ser miembro de la institución.

LEA TAMBIÉN: Congreso rechaza pedido de Inés Tello de declarar inexistente decisión de inhabilitarla
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.