La Mesa Directiva del Congreso pidió una investigación rápida y transparente tras la muerte de un ciudadano durante las protestas del último miércoles. Foto: GEC.
La Mesa Directiva del Congreso pidió una investigación rápida y transparente tras la muerte de un ciudadano durante las protestas del último miércoles. Foto: GEC.

La lamentó la muerte del ciudadano , durante las protestas sociales realizadas la noche del último miércoles.

A través de un comunicado, pidieron que este deceso sea investigado y esclarecido, “tanto sus circunstancias como el móvil”.

LEA TAMBIÉN: Ministro Vicente Tiburcio: “Han atentado contra la vida de los policías”

“Desde la Mesa Directiva del Congreso de la República exhortamos a las autoridades competentes a realizar una investigación rápida, independiente y transparente que esclarezca los hechos y, con objetividad y respeto al debido proceso, determine las responsabilidades que correspondan”, indicaron.

Respecto a las manifestaciones, recordaron estas deben ser un espacio de reclamo pacífico y no uno en el que se ponga en riesgo la integridad y la vida de las personas. ”Rechazamos toda forma de violencia", acotaron.

En ese sentido, expresaron su solidaridad y respaldo a la , cuyos agentes, según sostienen, “han sido víctimas de ataques violentos perpetrados por delincuentes infiltrados en la marcha”.

“Que este lamentable suceso nos lleve a una reflexión profunda como sociedad. El Perú necesita reencontrarse en el respeto, la empatía y el diálogo. Ninguna causa justifica la violencia ni la pérdida de vidas humanas”, se lee en el texto.

LEA TAMBIÉN: Presidente Jerí: 55 policías y 29 civiles fueron heridos durante la manifestación

El documento lleva las firmas de , en su calidad de primer vicepresidente del Parlamento y encargado de la presidencia, así como de Waldemar Cerrón e Ilich López, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente.

CALIFICA DE “MINORÍA VIOLENTA” A PROTESTANTES

Más temprano, Rospigliosi rechazó los actos de violencia ocurridos durante las protestas. A través de sus redes sociales, calificó a este grupo de protestantes como una “pequeña minoría violenta”.

“¿Los 37 millones de peruanos nos someteremos a una pequeña minoría violenta? Otra vez han provocado disturbios y caos, atacando ferozmente a la Policía con el único propósito de capturar el poder. ¿Cederemos nuevamente?“, indicó en su cuenta de la red social ”X".

“En 2020 lo lograron y la consecuencia han sido 5 años de Pedro Castillo y Dina Boluarte. ¡No dejemos que vuelvan a destruir el país! ¡Rechacemos con energía y firmeza la violencia! ¡Unidos podremos derrotarlos!“, aseveró.

LEA TAMBIÉN: Violencia en centro de Lima: Gobierno confirma que se registró un fallecido

TE PUEDE INTERESAR

José Jerí sobre críticas: “Hay intereses que quieren sembrar desunión”
Congreso: alistan nueva moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva
Delia Espinoza señala que José Jerí tiene al menos 5 investigaciones en Fiscalía

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.