
La congresista Patricia Chirinos ha solicitado formalmente al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que informe con urgencia sobre el origen del dinero que la presidenta Dina Boluarte habría utilizado para pagar intervenciones quirúrgicas.
La solicitud se da luego que el médico cirujano Mario Cabani declarara públicamente que recibió US$ 4,500 en efectivo por los procedimientos realizados a Boluarte en 2023.
LEA TAMBIÉN: Salardi sobre posible alza de sueldo presidencial: “No hay una decisión tomada al respecto”
En su oficio dirigido a la PCM, Chirinos detalla que los procedimientos se realizaron entre el 29 de junio y el 9 de julio del año pasado, y que el pago fue entregado en efectivo dentro de un sobre, según las declaraciones del propio médico.
Además, menciona que posteriormente se solicitó a la presidenta que acredite el origen del dinero, sin que hasta ahora se hayan presentado pruebas claras.
LEA TAMBIÉN: Congreso busca censurar a Gustavo Adrianzén: ¿hay los votos?
La congresista expresó su preocupación por la posibilidad de que una jefa de Estado, en ejercicio de sus funciones, se someta a cirugías sin dejar constancia del financiamiento de dichos procedimientos.
Por ello, consideró en el documento que es indispensable saber si el dinero provino de sus fondos personales, de recursos institucionales o del erario nacional.
“Resulta alarmante que un jefe de Estado reciba intervenciones médicas sin rendir cuentas sobre su financiamiento, más aún si hay ausencias en su agenda oficial y gastos significativos involucrados”, se lee en el documento.
LEA TAMBIÉN: MEF plantea que Boluarte ahora gane S/ 35,568: ¿es viable un aumento de sueldo a la presidenta?
Entre los puntos solicitados, la parlamentaria exige:
- Información documentada y detallada sobre el origen de los US$ 4,500 entregados al médico Mario Cabani.
- Precisión sobre si los recursos provienen de fondos personales, institucionales o públicos.
- Aclaración sobre si el dinero fue declarado ante la SUNAT, de acuerdo con las normas de transparencia financiera.
- Cualquier otro informe que el despacho del premier considere relevante sobre este caso.
Chirinos señala que su pedido se enmarca en las funciones de control político del Congreso y busca “garantizar que el poder no se ejerza con opacidad ni impunidad”.