
La denuncia en torno al inusitado poder que estaría ejerciendo el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el Ejecutivo, inclusive por encima del premier Eduardo Arana, no pasó desapercibido en el Congreso de la República.
El legislador Edward Málaga Trillo envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte a fin de que remita la información sobre las actividades y funciones de Santiváñez, quien fue designado como Jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial.
LEA TAMBIÉN:Ministro de Economía sobre denuncia contra periodistas: Santiváñez tiene derecho a hacerla
“Resulta inexplicable que un exministro que fue censurado por el Congreso debido a su fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana haya sido mantenido en altas esferas del poder, a pesar de su relación conflictiva con la prensa, los cuestionamientos a su capacidad de gestión, las carpetas fiscales abiertas en su contra y el impedimento de salida del país que se le impuso”, cuestionó el legislador en el documento.
Además, en su oficio le recordó a Boluarte que Santiváñez denunció penalmente al equipo periodístico de Punto Final, una acción que, a su juicio, evidencia un “acto de amedrentamiento a la prensa y que atenta contra la libertad de información”.
“Tratándose de un funcionario del Despacho Presidencial, se suscita la pregunta de si la utilización del derecho penal para limitar el ejercicio de la libertad de prensa es una postura respaldada por la presidenta y el premier. Resulta innecesario explicar que el trabajo periodístico no debe ser criminalizado, por ser la fiscalización del poder una condición esencial para el ejercicio democrático”, aseveró.
Finalmente, Málaga Trillo le pidió a la mandataria que responda un total de 10 preguntas relacionadas a este tema, entre ellas, que explique cuáles son las funciones de la jefatura que lidera Santiváñez y cual fue la justificación de su creación, así como responda si su exministro se ha reunido con otras autoridades, como alcaldes y congresistas.
LEA TAMBIÉN:Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
“¿Tiene alguna participación el señor Santiváñez en la toma de decisiones respecto a la adopción de políticas públicas y la designación de altos funcionarios del Ejecutivo?", preguntó el congresista a Boluarte.
LAS REUNIONES DE SANTIVÁÑEZ
De acuerdo con Punto Final, Santiváñez, quien fue censurado por el Congreso, se reúne con diferentes autoridades desde que se desempeña como jefe de la Oficina de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial.
Santiváñez, según el dominical, se reunió con el actual ministro del Interior, Carlos Malaver, quien lo visitó justo antes y después de jurar el cargo. Lo mismo ocurrió con Alejandro Oviedo, actual jefe de la DINI, quien lo visitó días antes de ser nombrado en el cargo.
Además, se precisa que mantiene constante comunicación con el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, quien ha ido a su despacho al menos siete veces. Incluso, se reveló que participó en la conferencia sobre el estado de emergencia en Pataz, coordinando con César Acuña y otros altos mandos en público.
Los congresistas Jorge Flores, Alfredo Azurín, Kira Alcarraz y Edwin Martínez, así como cuatro actuales ministros, el expremier Gustavo Adrianzén y alcaldes y gobernadores también lo visitaron en su despacho.
LEA TAMBIÉN:Admiten demanda a favor de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación