
Pese a que lleva apenas tres días en el cargo, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, ya se encuentra en la mira del Congreso.
El congresista Edward Málaga-Trillo envió un oficio al presidente de la comisión de Fiscalización, Juan Burgos, en el que le pide que cite al titular del Interior a fin de que brinde detalles sobre la investigación preliminar que afronta en el Ministerio Público por el presunto delito de negociación incompatible.
“Cabe destacar que el propio funcionario ha reconocido públicamente la existencia de dicha investigación en su declaración jurada presentada al asumir el cargo”, indicó Málaga-Trillo en su documento.
LEA TAMBIÉN:Mininter asegura que Julio Díaz no tiene una “restricción legal y moral” para ser ministro
Además, en el texto se le pide a Díaz Zulueta que informe sobre su estrategia que implementará para combatir la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada en el país.
Al ministro se le exige que detalle “en qué se diferencia de las políticas adoptadas durante su gestión en el Viceministerio de Seguridad Pública, las cuáles no arrojaron resultados significativos”.
En la declaración jurada que presentó al momento de asumir el cargo, Díaz Zulueta reconoció que enfrenta una investigación por el presunto delito de negociación incompatible.
También dio cuenta de otras seis investigaciones fiscales o procesos judiciales que ya fueron archivados o sobreseídos.
LEA TAMBIÉN:Los retos que deberá afrontar el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta
Ratifica permanencia de Díaz Zulueta
En la víspera, el premier Gustavo Adrianzén aseguró que Díaz Zulueta tiene la confianza del gabinete y se mantendrá en el cargo, pese a que afronta una investigación por presunta corrupción.
“El flamante ministro del Interior por voluntad propia nos explicó algunos alcances respecto a las denuncias. Nos hizo saber que las investigaciones, que como expolicía tiene, se encuentran todas atendidas. En ninguno de los casos tiene condena. En la brevedad posible esto logrará aclararse”, sostuvo.
En ese sentido, al ser consultado sobre la permanencia del ministro en el sector, Adrianzén señaló que continuará en el cargo.
“Esta investigación se está desarrollando. Él nos ha informado que está brindando colaboración y no tiene ningún tipo de responsabilidad. Ni siquiera existe una acusación. Cualquiera de los ministros puede tener una investigación en sede fiscal”, agregó.
LEA TAMBIÉN:Sale Santiváñez y entra Díaz en Mininter: las obras paralizadas y más costosas por atender