Desde el Congreso pidieron explicaciones a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, por la filtración de datos personales en el padrón electoral. Foto: GEC
Desde el Congreso pidieron explicaciones a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, por la filtración de datos personales en el padrón electoral. Foto: GEC

El habilitó esta mañana la plataforma virtual que permite consultar públicamente la lista del padrón inicial de ciudadanos hábiles para las elecciones generales de abril del 2026; sin embargo, dicha institución recibió varias críticas por exponer datos personales y sensibles de los ciudadanos, como la edad, dirección domiciliaria, huella dactilar y la fotografía de identificación personal.

Al respecto, el congresista envió un oficio a la jefa del Reniec, , en el que le solicita que brinde explicaciones inmediatas por esta situación, así como acciones concretas para evitar la divulgación de información sensible de la ciudadanía.

LEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo exhorta a Reniec a proteger datos en padrón electoral

En el documento, el parlamentario consideró que el Reniec no puede escudarse en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) para vulnerar la Ley 29733 (Ley de Protección de Datos Personales).

“La Opinión Consultiva N° 025-2021-JUS/DGTAIPD establece que la publicidad del padrón electoral es limitada a etapas y finalidades específicas del proceso electoral y excluye la difusión de domicilios e impresiones dactilares; fuera de ese contexto, la entrega o difusión carece de interés público y afecta derechos fundamentales (finalidad y proporcionalidad)”, advirtió el legislador.

EXIGE RESPUESTAS INMEDIATAS

Málaga Trillo también le pidió a Velarde que explique cuáles son los procedimientos adoptados en caso de haberse presentado algún incidente de seguridad de la información o divulgación no autorizada de domicilios del padrón electoral.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar

Además, le solicitó que informe si lo denunciado ha sido trasladado a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la y el .

El legislador hizo hincapié en la importancia de saber si existe un plan de remediación y prevención en materia de ciberseguridad, como, por ejemplo, si en este caso se implementaron protocolos para la publicación del padrón y si es que se llegó a capacitar al personal del Reniec.

Finalmente, Velarde deberá responder si es que realizó coordinaciones con el y la para que el padrón se “ajuste estrictamente a su finalidad electoral”.

LEA TAMBIÉN: Reniec entrega padrón inicial de votantes al JNE para las elecciones generales 2026

TE PUEDE INTERESAR

Reniec pide no compartir la clave PIN del DNI electrónico ¿para qué sirve esta contraseña?
Elecciones 2026: Reniec alerta que más de 109,000 electores aún no actualizan su DNI a adulto
Reniec: DNI azul y amarillo estarán en circulación solo hasta que caduquen

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.