Piden regular procedimiento para que un parlamentario renuncie a su bancada. Foto: Congreso
Piden regular procedimiento para que un parlamentario renuncie a su bancada. Foto: Congreso
Redacción Gestión

El vocero de Alianza para el Progreso (APP), , se pronunció a favor de que se realicen cambio en el Reglamento del Congreso para regular el procedimiento para que un parlamentario renuncie a su bancada.

Esto, luego de las últimas renuncias de , cuya inscripción no fue reconocida en la Junta de Portavoces.

Otras bancadas se han conformado sin requisito, eso es un error y por eso hay que modificar el reglamento para evitar que esto se repita y corregir esto”, declaró Salhuana en diálogo con Andina.

LEA TAMBIÉN: José Luna al MEF: Congreso persistirá en aprobar devolución de aportes de Fonavi

Seguidamente, el legislador indicó que ha existido una interpretación poco clara en la sentencia del que indica que los congresistas pueden renunciar a sus bancadas por razones de conciencia debidamente justificadas.

Del miso modo, el congresista sostuvo que la sentencia del TC se refiere a la causal de conciencia, pero por razones justificadas. En el caso de la bancada Bloque Magisterial, recordó que se conformó con parlamentarios que renunciron a Perú Libre, pero no tuvieron problema para la inscripción.

Paredes precisó, además, que el hecho de que la Junta de Portavoces no reconociera a la bancada Nueva Constitución Socialista fue por la distribución de comisiones.

Sí es cierto, no se puede tapar el sol con un dedo”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Carlos Anderson sobre viaje de Boluarte a Brasil: es una medida inoportuna e irresponsable
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.