
Todo parece indicar que el premier Gustavo Adrianzén tendría los días contados en el Ejecutivo, tras presentarse dos mociones de censura en su contra y otras dos se encuentran en trámite.
En diálogo con Canal N, la legisladora de Podemos Perú, Heidy Juárez, estimó que cuentan en el Congreso con más de 66 votos para aprobar la censura de Adrianzén, tras el asesinato de 13 trabajadores del sector minero en el distrito de Pataz (La Libertad).
LEA TAMBIÉN:Piden renuncia de Gustavo Adrianzén tras asesinatos de mineros en Pataz: Congreso suma firmas
“Nosotros hemos calculado y pasamos los 66 votos, pero esperemos que ningún congresista decline. Hemos conversado con varios colegas, no nos han firmado la moción, pero sí me han dado su palabra de que van a votar (a favor de la censura)”, acotó.
Según dijo, ha conversado con legisladores de otras bancadas que no han firmado ninguna de las tres mociones de censura, quienes le han dado su palabra de que votarán a favor de retirar a Adrianzén de la PCM.
“Estas conversaciones que he tenido son con personas que yo considero muy serias, que tienen un liderazgo en el Congreso y que han demostrado a lo largo de este tiempo que estamos como colegas que tienen palabra”, apuntó.
LEA TAMBIÉN:Gustavo Adrianzén responde el pliego interpelatorio del Congreso: en vivo
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS TRES MOCIONES DE CENSURA?
En otro momento, Juárez explicó que la moción de censura que impulsa Podemos Perú se centró en la masacre ocurrida en Pataz, mientras que la que promueve Edward Málaga Trillo ha abarcado casi todo el periodo de trabajo del premier.
Respecto a la propuesta de Acción Popular, dijo que también se centró en lo ocurrido en Pataz y los proyectos de inversión pública.
“Lo ideal es que las tres mociones se unan en el pleno del Congreso. Hoy día se han presentado, (serán) 4 a 10 días para dar cuenta, esperemos que sea en cuatro días”, sostuvo.
Finalmente, la legisladora aseguró que, hasta el momento, su bancada y otras, como Acción Popular, Juntos por el Perú–Voces por el Pueblo, el Bloque Democrático Popular, la Bancada Socialista y Perú Libre, están comprometidos en apoyar la destitución del premier.
LEA TAMBIÉN:Pleno del Congreso aprueba interpelar al premier Gustavo Adrianzén