La moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero, cuenta con 20 preguntas.  (Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
La moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero, cuenta con 20 preguntas. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
Redacción Gestión

En el Congreso de la República se presentaron mociones de interpelación contra el ministro de Salud, ; el ministro de Educación, ; el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), y la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.

El congresista Jaime Quito (Bancada Socialista) anunció la presentación de una moción se censura contra el ministro de Salud a fin de de que responda por las muertes de cuatro personas tras recibir el suero defectuoso de Medifarma.

El legislador indicó que se trata del primer paso, pues apuntan a la censura de , quien sostuvo tiene una labor cuestionable frente a la cartera de Salud.

, entre los considerandos se cuestiona la reacción del Ministerio de Salud tras registrarse las muertes por el suero defectuoso.

Interpelación contra ministro Morgan Quero

La Congresista Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) anunció la interpelación de Morgan Quero. “Esta es la 2da vez que exigimos su presencia en el pleno. Su presencia en comisiones solo ha servido para evitar respuestas públicas sobre sus actuaciones en el Ministerio de Educación. Debe responder públicamente”, expresó.

En el documento se menciona que, desde la designación del ministro de Educación, señor Morgan Quero Gaime, sé ha evidenciado la inacción del Ministerio de Educación frente a graves casos de agresiones sexuales cometidas por docentes contra sus alumnas, siendo ¡os casos más dramáticos y sistemáticos los ocurridos en la Amazonia peruana.

Así también, que iniciando el año escolar 2025, se han registrado deficiencias en la infraestructura de ¡instituciones educativas en diversas regiones del país.

“Un ejemplo alarmante es el ocurrido el 25 de marzo en la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Socos, en el distrito de Socos, Ayacucho, donde el techo de yeso colapso durante clases, hiriendo a tres estudiantes. Esto refleja la falta de acción del sector para garantizar condiciones seguras en los centros educativos”, anota.

“Luego de algunas semanas de iniciado el año escolar, el ministro de Educación ha mostrado una falta de liderazgo y coordinación efectiva para detener la creciente ola de extorsiones a instituciones educativas en Lima, lo que ha generado un grave clima de inseguridad en la comunidad educativa. Así, muchos estudiantes se han visto obligados a recibir clases virtuales, afectando su proceso de aprendizaje e incluso, se han reportado casos de extorsión a docentes, lo que agrava aún más la situación en el sector educativo”, refiere el documento.

En el documento

¿Por qué se busca interpelar al ministro Raúl Pérez Reyes?

La moción contra el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), es impulsada por el congresista Edgard Reymundo (Bloque Democrático). Busca respuestas sobre el retraso de obras externas e internas en el Aeropuerto Internacional de Jorge Chávez, así como el cierre del Aeropuerto de Jauja, entre otros aeropuertos afectados a nivel nacional.

Reymundo sostuvo que el pliego interpelatorio “ha sido pensado solamente para invitar al ministro”. “No debe tener miedo en venir porque lo que buscamos es interpelar y poner los puntos sobre la mesa para que el ministro venga al Congreso y pueda responder”, señaló en RPP.

La moción de interpelación cuenta con las firmas de los congresistas Alejandro Cavero, Silvana Robles, Juan Burgos, Susel Paredes, entre otros.

Interpelación contra titular del Midis

En el Congreso también se presentó una moción de interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Socicial, Leslie Urteaga, tras intoxación masiva de escolares luego de ingerir alimentos de Wasi Mikuna.

El en documento se indica que, con fecha 03 de abril de 2025, solo cuatro meses después del anuncio de la creación de Wasi Mikuna, se reportó la intoxicación de cerca de cien (100) estudiantes de la Institución Educativa Elvira Castro de Quiroz en Piura que habrían ingerido productos del Programa Wasi Mikuna.

Los estudiantes consuemieron sardinas en latas del Programa de alimentación escolar.

También recuerda que ha sido reportado que 18 estudiantes en Amazonas se habrían intoxicado por consumir pan con queso y leche del Programa Qali Warma.

“Estos no serían los únicos incidentes, ya que con fecha 01 de abril de 2025 se reportó la intoxicación de estudiantes en el Distrito de Los Olivos en Lima, inclusive sobre el caso, la Directora de Wasi Mikuna, Nancy Villavicencio reportó que no se volvería a contratar a los proveedores involucrados en el referido hecho de intoxicación”, se indica en

TE PUEDE INTERESAR

Fiorella Molinelli cuestionó que Minsa autorice el uso de suero de Medifarma
Publicarán decreto de urgencia para usar lotes de suero no defectuosos inmovilizados de Medifarma
Responsables del suero mortal de Medifarma: SuSalud inicia “acciones inmediatas”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.