La iniciativa de Maricarmen Alva   busca que no se hagan públicos datos sensibles como el DNI, la dirección y la firma.| Foto: Andina
La iniciativa de Maricarmen Alva busca que no se hagan públicos datos sensibles como el DNI, la dirección y la firma.| Foto: Andina

La congresista de Acción Popular, Maricarmen Alva Prieto, frente a la

La iniciativa surge tras la reciente preocupación ciudadana por la exposición de información sensible en el padrón electoral.

“Exponer datos personales pone en riesgo a los peruanos de ser víctimas de extorsión y otros delitos. Este proyecto busca evitar que el crimen tenga acceso a información privada que debe ser protegida por el Estado”, señaló la parlamentaria.

LEA TAMBIÉN: Congreso: citan a jefa del Reniec por exposición de datos personales en padrón electoral

La iniciativa de la expresidenta del Congreso propone modificar los artículos 198 y 203 de la Ley Orgánica de Elecciones para que solo se publique la información estrictamente necesaria, resguardando datos sensibles como el DNI, la dirección y la firma. Además, establece que la publicación del padrón se realice a través de un sistema digital seguro, garantizando la transparencia electoral sin comprometer la privacidad de los ciudadanos.

“Buscamos cuidar la seguridad y la privacidad de los peruanos sin afectar la transparencia electoral. La confianza en las instituciones también depende de la protección de nuestros datos personales”, subrayó Alva Prieto.

LEA TAMBIÉN: Caso Reniec: expusieron mis datos, ¿puedo denunciar a la entidad?

La propuesta se enmarca dentro de la búsqueda de la reforma del sistema electoral y la seguridad ciudadana digital , anotó.

La iniciativa de Maricarmen Alva   busca que no se hagan públicos datos sensibles como el DNI, la dirección y la firma. Foto: Andina
La iniciativa de Maricarmen Alva busca que no se hagan públicos datos sensibles como el DNI, la dirección y la firma. Foto: Andina

TE PUEDE INTERESAR

Reniec: JNJ abre investigación a Carmen Velarde por exposición de datos
Congreso: piden explicaciones a la jefa del Reniec por filtración de datos personales
Defensoría del Pueblo exhorta a Reniec a proteger datos en padrón electoral
Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.