Congreso de la República. (Foto: Congreso)
Congreso de la República. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

La congresista presentó un proyecto de ley que crea y regula el mecanismo de mecenazgo cultural con la finalidad de promover su creación y producción en sus distintas expresiones, así como de preservar el

“La presente iniciativa contribuye a revertir la problemática vinculada con el limitado ejercicio de los derechos culturales de la población. De un lado, tenemos que las personas dedicadas a las actividades culturales relacionadas con el arte, y con la conservación y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación, no cuentan con el apoyo suficiente para potenciar su crecimiento y desarrollo”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Congreso: citan a ministro de Economía por transferencias a gestión de Oscorima

De otro lado, la parlamentaria dijo que no existen las condiciones para que la población acceda a consumir la producción artística (música, teatro, pintura, literatura, cine, entre otras), o conozca y revalore nuestra cultura.

explicó que su iniciativa legislativa tiene por propósito crear y regular un régimen especial denominado mecenazgo cultural, para efectos de promover la creación o producción cultural, fortalecer la economía cultural y creativa, fomentar la conservación y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación.

LEA TAMBIÉN: Uso de celulares en cárceles: ¿Se debe sancionar a las empresas de telecomunicaciones?

En ese sentido, precisó que los beneficiarios del mecenazgo cultural serían todas aquellas personas “natural o jurídica, públicas o privadas, sin fines de lucro, cuya finalidad principal es el impulso de actividades culturales relacionadas con el arte y Patrimonio Cultural de la Nación”.

“El mecenazgo cultural que se propone, es un mecanismo mediante el cual una persona natural o jurídica, de modo voluntario, financia total o parcialmente mediante la donación, la gestión de planes, programas, proyectos o actividades culturales relacionadas con el arte y Patrimonio Cultural de la Nación, obteniendo para ello beneficios tributarios”, concluyó Yarrow Lumbreras.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.