Martin Vizcarra: Foto: ANDINA
Martin Vizcarra: Foto: ANDINA
Redacción Gestión

El Congreso rechazó inhabilitar por 10 años al expresidente para ejercer cargos públicos. En este nuevo proceso, fue acusado de presuntas irregularidades en la disolución del en septiembre de 2019.

En la votación del pleno se contó con 61 votos a favor, 11 en contra y 8 abstenciones.

Sin embargo, Vizcarra ya tiene otras dos inhabitaciones. En el 2021, el Legislativo le impuso una sanción por la presunta vacunación irregular contra la covid-19 durante la pandemia, caso conocido como “Vacunagate”.

LEA TAMBIÉN: Congreso rechaza inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años por presunta infracción constitucional

Asimismo, fue inhabilitado por 5 años por presuntos vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes, debido a que no renunció a sus acciones en la empresa C y M, cuando integró el gabinete ministerial.

LEA TAMBIÉN: Partido político de Martín Vizcarra presentó más de 5,000 firmas falsas a Reniec

Martín Vizcarra habló sobre su intervención en el Parlamento

El expresidente habló en el programa “Cuentas Claras” de Canal N sobre su intervención en el Congreso. Fue durante esta que se registraron algunas discrepancias, luego de que su abogado, Alejandro Salas, indicara la imposibilidad de continuar con la defensa del exmandatario por falta de congresistas en el pleno.

“El congreso es el que está faltando el respeto, pues convoca a un Pleno para inhabilitar a un expresidente y solamente habían 40 congresistas presentes de 130″ indicó tras descartar que hayan intentado realizar “un show” junto a su abogado.

“El 70% de los asientos estaban vacíos. Cómo tratan un tema tan importante con esta ausencia”, cuestionó el .

Dijo estar seguro que “si no se hubieran ido de vacaciones muchos de los legisladores, se habría alcanzado los votos porque en el Congreso no me quieren”.

Votación en el Legislativo por la nueva inhabilitación de Vizcarra, la cual no fue aprobada. Fuente: Congreso
Votación en el Legislativo por la nueva inhabilitación de Vizcarra, la cual no fue aprobada. Fuente: Congreso

Del Solar y Zevallos también se libraron de inhabilitaciones

El aprobó la cuestión de orden que declara la caducidad de las denuncias constitucionales contra el expresidente de Consejo de Ministros Salvador del Solar. Por lo tanto, el exjefe del Gabinete Ministerial no podrá ser inhabilitado de la función pública.

A Del Solar se le acusaba por presuntas irregularidades en el cierre del Legislativo en 2019.

Por otro lado, el no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar a Vicente Zevallos en su calidad de expresidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Vizcarra.

La acusación se debió a una presunta infracción constitucional por haber emitido un decreto supremo el cual justificaba la disolución del Congreso bajo una interpretación de la cuestión de confianza.

Salvador Del Solar durante su intervención en el Parlamento: Foto: Congreso de la República.
Salvador Del Solar durante su intervención en el Parlamento: Foto: Congreso de la República.

TE PUEDE INTERESAR

MTC confirmó sabotaje a la red del Aeropuerto Jorge Chávez
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo “el tiempo que quiera”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.