
El Consejo Regional de La Libertad citará al gobernador César Acuña Peralta y a sus gerentes de confianza, Martín Namay Valderrama (gerente general) y Jorge Bringas Maldonado (gerente de Infraestructura), para que rindan cuentas sobre las polémicas licitaciones por más de S/ 300 millones otorgadas a una empresa liderada por una joven de 23 años sin experiencia previa.
El consejero regional Robert de la Cruz reveló que no solo allegados a Lucero Nicole Coca Condori, representante de la empresa LC y EC Constructora Consultora y Servicios S.A.C., sostuvieron reuniones con el gobernador Acuña, sino que la misma empresaria también se reunió directamente con los gerentes regionales días antes de que su compañía resultara beneficiada con los millonarios contratos.
LEA TAMBIÉN: JNE ratifica que “hija política” de César Acuña vulneró la neutralidad electoral
Los proyectos adjudicados a la empresa de Coca Condori son:
- Mejoramiento y ampliación del Corredor Vial Norte, con una inversión de S/ 121 millones
- Mejoramiento y ampliación del Hospital de Virú, por S/ 194 millones.
Según la información difundida por el consejero De la Cruz, tras una reunión de más de dos horas entre Juan Carlos Coca -padre de Lucero- y César Acuña el 8 de marzo de 2024, la joven empresaria se reunió, el 21 de marzo, con Jorge Bringas y, el 14 de mayo, con Martín Namay. Ambas reuniones quedaron registradas en el cuaderno de visitas del Gobierno Regional.
LEA TAMBIÉN: Martín Salas sobre tesis perdidas de María Acuña: Eso lo tiene que esclarecer la UCV
“Se reúne con el gerente Martín Namay, se reúne con el gerente de Infraestructura, y gana la obra con posterioridad una jovencita que no tiene experiencia y que nunca ha trabajado en ese tipo de proyectos. Estos indicios ameritan una investigación preliminar por presunta colusión agravada”, advirtió el consejero.
De la Cruz cuestionó especialmente la reunión con Namay, ocurrida antes del proceso de licitación del Hospital de Virú.
“En el caso de Bringas podría haber una justificación técnica, pero en el caso de Namay, no tiene sentido que se haya reunido antes de la licitación”, agregó.