
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado en parte el recurso de casación presentado por el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien en octubre del 2023 fue sentenciado a tres años y seis meses en el marco del caso ‘Aeródromo Wanka’.
De esta manera, el tribunal presidido por César San Martín lo absolvió de la acusación fiscal por el delito de colusión simple, al considerar que no se había probado dicho acto ilícito.
LEA TAMBIÉN:Vladimir Cerrón: Poder Judicial impuso 18 meses de prisión preventiva en su contra por caso Antalsis
También se redujo el monto de la reparación civil que deberá abonar, junto a los demás implicados en este caso, al Estado: de S/800,000 a S/250,000.
Esto, a pesar de que la sala suprema determinó que sí hubo un perjuicio a la imagen del Gobierno Regional de Junín por el contrato inconcluso para construir un aeropuerto en Huancayo.
En su sentencia, el tribunal reconoció que el proceso de adjudicación del aeródromo presentó irregularidades, como la falta de opinión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la ausencia de aprobación de la Dirección General de Aeronáutica Civil; no obstante, determinó que no existen pruebas suficientes para sostener que se buscó defraudar al Estado.
Si bien hubo incumplimientos, san Martín concluyó que no se trató de un proceso clandestino ni oculto. “La lógica defraudatoria plasmada en la sentencia de vista no tiene base probatoria sólida”, sostuvo el juez supremo.
LEA TAMBIÉN:Kelly Portalatino: “falta poco” para que Vladimir Cerrón abandone la clandestinidad
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema concluyó que la sentencia de segunda instancia vulneró la presunción de inocencia de Cerrón, por lo que se determinó su absolución.
Se pronuncia desde la clandestinidad
Tras conocerse esta noticia, Cerrón se pronunció en las redes sociales y saludó la decisión emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
“Absuelto por caso Aeródromo Wanka. La Corte Suprema de Justicia acaba de revocar (el fallo) y absolvernos de la sentencia arbitraria por el delito de colusión. Precisa que no existen pruebas de un acto de concertación, la sentencia transgredió la motivación y el razonamiento de la prueba indiciaria”, indicó.
A su juicio, esta decisión constituye una prueba más de las “sentencias ilegales y politizadas en el país, quedando demostrado que no solo me sentenciaron sin pruebas, sino además en un caso prescrito”.
Sin embargo, Cerrón no confirmó si saldrá de la clandestinidad tras anularse su condena.
LEA TAMBIÉN:Vladimir Cerrón: Poder Judicial ratifica incautación de S/ 1.5 millones