La decisión fue tomada tras revisar la apelación presentada por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que había solicitado una pena de 20 años. Foto: Difusión.
La decisión fue tomada tras revisar la apelación presentada por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que había solicitado una pena de 20 años. Foto: Difusión.

La Sala Penal Permanente de la confirmó la condena por violación sexual contra el excongresista y elevó su pena de 13 años y 4 meses a 18 años de cárcel. La decisión fue tomada tras revisar la apelación presentada por la en lo Penal, que había solicitado una pena de 20 años.

Díaz fue hallado culpable en agosto de 2024 por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, luego de que se demostrara que abusó sexualmente de una trabajadora del que se encontraba incapacitada para resistirse debido al consumo de alcohol. En esa primera sentencia, el exparlamentario recibió 13 años y cuatro meses de prisión.

LEA TAMBIÉN: Tras aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿Cuánto recibiría de pensión vitalicia?

El abogado de la víctima, José Ugaz, informó que el máximo tribunal consideró agravantes como la relación de subordinación laboral entre el excongresista y la agraviada, así como el estado de vulnerabilidad de la víctima.

“La Corte ha valorado adecuadamente la gravedad de los hechos y la condición en la que se encontraba la víctima”, declaró Ugaz a Infobae.

LEA TAMBIÉN: Congreso cita al titular del MEF para que explique aumento de sueldo a Dina Boluarte

Además del incremento en la pena privativa de libertad, la reparación civil también fue modificada. Inicialmente fijada en S/ 352,197, fue aumentada a S/ 500,000, atendiendo al pedido formulado por la defensa de la víctima durante el proceso de apelación.

fue expulsado del Congreso en 2022, tras el escándalo que generó la denuncia en su contra, ocurrida en una oficina parlamentaria. Desde entonces, diversos sectores de la sociedad civil y organismos de derechos humanos han seguido de cerca el caso como un ejemplo de lucha contra la impunidad en casos de violencia sexual cometidos desde el poder.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: aseguran que implementación de la bicameralidad “no generará gasto adicional”
Congreso cita al titular del MEF para que explique aumento de sueldo a Dina Boluarte
Viene un nuevo día no laborable por una festividad en Perú, proyecto avanza en el Congreso

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.