Corte Suprema evaluará el 21 de agosto pedido de Pedro Castillo para poner fin a su prisión preventiva. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
Corte Suprema evaluará el 21 de agosto pedido de Pedro Castillo para poner fin a su prisión preventiva. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

evaluará el jueves 21 de agosto el pedido del expresidente Pedro Castillo para poner fin al mandato de prisión preventiva que le dictaron tras su intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

argumenta que, luego de una investigación exhaustiva, no existen elementos suficientes para mantener la prisión preventiva.

LEA TAMBIÉN: Vizcarra confía en que no se dictará prisión preventiva en su contra: “Eso no va a ocurrir”

Además, precisó que no se cumplen los requisitos legales para seguir con esta medida.

Esta evaluación será realizada en una audiencia virtual programada para las 3 de la tarde, donde el evaluará la solicitud del expresidente para enfrentar su proceso penal en libertad.

LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado: Poder Judicial rechaza excluir al exministro Willy Huerta del juicio oral

escuchará los , quien se encuentra en el Penal de Barbadillo, de su defensa legal y de un representante de la Fiscalía, para tomar una decisión sobre el pedido de cese de prisión preventiva.

Actualmente, el caso se encuentra en la etapa de juicio oral, donde el pide 34 años de prisión para el expresidente.

LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: Boluarte abandonó Perú Libre no porque era peligroso, sino por su “avaricia”

Por otra parte, también se le impuso a un mandato de prisión preventiva por otras investigaciones relacionadas con los casos Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

Esta evaluación será realizada en una audiencia virtual programada para las 3 de la tarde, donde el juez Juan Carlos Checkley evaluará la solicitud del expresidente para enfrentar su proceso penal en libertad. Foto: GEC / Alessandro Currarino.
Esta evaluación será realizada en una audiencia virtual programada para las 3 de la tarde, donde el juez Juan Carlos Checkley evaluará la solicitud del expresidente para enfrentar su proceso penal en libertad. Foto: GEC / Alessandro Currarino.

TE PUEDE INTERESAR

Ositrán abre consulta pública sobre acceso a la infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez
Trump destaca “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania
‘Mano derecha‘ de Trump no descarta más sanciones a Rusia, pero dice que afectarían la paz en Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.