El expresidente Martín Vizcarra es investigado en el marco del caso 'Los Intocables de la Corrupción'. Foto: GEC.
El expresidente Martín Vizcarra es investigado en el marco del caso 'Los Intocables de la Corrupción'. Foto: GEC.

La Corte Suprema evaluará el próximo lunes 21 de julio si revoca la resolución judicial que ordena la devolución de 67 bienes electrónicos que le fueron incautados al expresidente , quien es investigado en el marco del caso .

Esto, tras el allanamiento a los domicilios del exmandatario ubicados en Lima y Moquegua, ocurrido el pasado 18 de marzo del 2024.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía pide al PJ revocar la resolución que ordenó devolver 67 bienes electrónicos a Vizcarra

Según informó RPP, la audiencia virtual, que tiene previsto iniciar a las 9:00 a.m., estará a cargo de la Sala Penal Permanente, que dirige el juez supremo .

Dicha sala judicial revisará el recurso de apelación que presentó la Fiscalía de la Nación contra la resolución que emitió el juez supremo , el pasado 10 de diciembre del 2024. En aquella oportunidad, el magistrado declaró fundada en parte la solicitud que hizo Vizcarra para que se le devolvieran estos bienes incautados.

En su apelación, el Ministerio Público alegó que Checkley, al devolver dichos bienes incautados al exmandatario, afectó la motivación de las resoluciones judiciales en su vertiente de incongruencia omisiva, pues solo tomó en consideración que la extracción de información es suficiente para la labor pericial, cuando en realidad solo es un paso para posteriormente elaborar un informe pericial.

También advirtieron que, con esta decisión, se imposibilitó a la Fiscalía alcanzar las finalidades de las diligencias preliminares.

Frente a ello, el tribunal que preside San Martín escuchará los argumentos de las partes procesales involucradas, a fin de emitir una decisión final al respecto en los próximos días.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía estima que sentencia contra Martín Vizcarra se emitirá en octubre

¿DE QUÉ SE LE ACUSA A MARTÍN VIZCARRA?

De acuerdo con la tesis fiscal, la organización criminal ‘Los intocables de la corrupción’ tenía como fin el promover lobbies ilícitos para apropiarse de dinero del estado a través de contrataciones públicas fraudulentas en .

Un colaborador eficaz narró a la Fiscalía que Vizcarra habría recibido dinero producto de las coimas en Palacio de Gobierno. El encargado de llevar los montos de dinero fue , exdirector de Provías Descentralizado.

“He podido presenciar como el señor Carlos Revilla, en ese momento director de Provias Descentralizado, ha ingresado a Palacio de Gobierno llevando maletines deportivos (dos oportunidades) y un tubo para guardar planos (una oportunidad). El ingreso fue por la puerta Perú y no debía haber registro, todo era orden de Vizcarra”, se lee en la resolución que autorizó la detención de estas personas.

Según el informante, Revilla llevó el dinero al expresidente hasta en tres oportunidades. En la primera entrega, realizada en el año 2018, el extitular de Provías ingresó directamente hasta el despacho presidencial y todo fue observado por la extrabajadora de Palacio, .

“Karem Roca observó que Carlos (Revilla) llevaba un maletín color negro marca Adidas, conteniendo bultos en su interior, el cual después de 20 o 30 minutos de reunión con Martín Vizcarra se retiraba de su oficina, para luego inmediatamente Karem Roca procedió a ingresar al despacho presidencial y acomodar las cosas personales de Vizcarra, donde observó el maletín que había dejado Revilla”, se lee en el documento.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra Martín Vizcarra

TE PUEDE INTERESAR

Martín Vizcarra: PJ rechaza su pedido para declarar prescrita acusación fiscal por presuntas coimas
JNE publica resolución que confirma desafiliación de Martín Vizcarra a Perú Primero
Martín Vizcarra: TC rechaza demanda de amparo para anular su inhabilitación por cinco años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.