
La Corte Suprema evaluará el lunes 17 de noviembre si confirma la sentencia de ocho años de prisión dictada contra el expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, por el presunto delito peculado doloso en agravio del Estado.
La audiencia virtual se encuentra programada para las 9 de la mañana, donde se analizará el recurso de apelación presentado por la defensa de Salaverry tras ser condenado en marzo de este año.
El tribunal, dirigido por el juez César San Martín, escuchará los argumentos de la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal y de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para decidir, en los próximos días, la situación legal de Salaverry.
LEA TAMBIÉN: Rospigliosi: Congreso no acatará ninguna decisión del PJ sobre accesitaria de Bermejo
La Sala Penal Especial de la Corte precisó que la sentencia no se ejecutará mientras se resuelve la apelación. Ante ello, Salaverry deberá cumplir con reglas de conducta como presentarse ante la autoridad judicial mensualmente, no ausentarse sin permiso y asistir ante la autoridad judicial cada vez que sea citado, todo bajo la advertencia de perder la suspensión provisional de la condena.
El Ministerio Público acusó a Salaverry de presuntamente apropiarse de fondos destinados a gastos oficiales del Congreso durante varios meses entre los años 2017 y 2018.
LEA TAMBIÉN: PJ ratifica inhabilitación de Álex Kouri para ejercer cargos públicos
Cabe recordar que, además de la prisión, se le impuso la inhabilitación por 5 años para ejercer cargos públicos, el pago de 360 días multa y la suma de 119 mil 577 soles por reparación civil a favor del Estado.









