
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, adelantó que en los próximos días remitirá al Congreso un proyecto de ley orientado a limitar los discursos de odio que incentiven la violencia o la discriminación.
La propuesta, según afirmó, no contempla sanciones penales, sino que busca instalar una “cultura de paz” en la sociedad.
LEA TAMBIÉN: Defensoría exhorta al Ejecutivo a actuar con apego al derecho internacional
“Lo que vamos a presentar esta semana al Parlamento es que debe quedar proscrita cualquier actividad que fomente el odio. Eso no puede ocurrir. En un momento de tensión social, lo que corresponde es promover una cultura de paz a través de los medios de comunicación y las políticas públicas”, dijo en RPP.
El funcionario hizo hincapié en que su propuesta no pretende recortar libertades fundamentales: “La libertad de expresión y la libertad de prensa son esenciales para el funcionamiento democrático. Desde la Defensoría hemos procurado siempre resguardar esos derechos, porque sin ellos la democracia no se sostiene”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo sobre retorno de Patricia Benavides: “Disposiciones del PJ se deben cumplir”
Asimismo, el defensor del pueblo no descartó que la iniciativa incluya posibles sanciones en el terreno electoral, con el objetivo de impedir que aspirantes a cargos públicos utilicen discursos de odio como estrategia política durante las campañas.
La Defensoría abre un debate sobre cómo equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de proteger la convivencia democrática en un contexto de creciente polarización social.