
La suspendida titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, rompió su silencio y criticó la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino. Esto, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la suspendiera en su cargo por el plazo de 6 meses.
En diálogo con Ideeleradio, la suspendida magistrada no solo aseguró que su sucesor en el cargo tiene un conflicto de intereses, sino que le urgía llegar cuanto antes al máximo puesto en la institución por un factor de edad.
LEA TAMBIÉN: Pérez expresa su preocupación por el respaldo que recibió Gálvez de políticos investigados
“(Tomás Gálvez) ha tenido un interés de llegar cuantos antes a la Fiscalía de la Nación, porque ya tiene 66 años y es su sueño dorado, su afán, su deseo, su ambición de haber querido llegar con malas artes y traicionando a la propia institución, porque uno no puede entrar a dinamitar, acusando a los propios colegas”, señaló.
Recordó que Gálvez, antes de retornar a la Junta de Fiscales Supremos (JFS), acusó a Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y su persona de formar parte de una supuesta mafia que favoreció a Odebrecht. “Por el bien institucional, nosotros lo recibimos y nunca le hicimos ningún tipo de reproche, ni nada, pero a las pocas semanas de su reingreso a la Fiscalía, él empezó a salir a la prensa a hablar terribles cosas contra mi persona”, cuestionó.
Espinoza también mostró su preocupación por el futuro de los casos que recibió Gálvez, sobre todo, los vinculados a la JNJ y Patricia Benavides. En ese sentido, denunció que el nuevo mandamás del Ministerio Público ya ha declarado uno de los casos que estaba por resolverse. “Es muy probable que tal vez lo pueda archivar, no tiene sentido”, dijo.
“Eso no es lo peor, acá hay una situación de desconcierto por el interinato. Esto quiere decir que (Tomás Gálvez) es un suplente, un reemplazante temporal. Por eso, espero que el fiscal de la Nación interino no obstaculice o eche por tierra un plan de trabajo que se aceptó el año pasado. Eso era un acuerdo y yo lo expuse ante el Ministerio Público al momento de juramentar, por eso es importante de que eso no se bloquee ni trunque”, remarcó.
Tras insistir en que ha sido suspendida a través de un procedimiento absolutamente plagado de irregularidades, dijo confiar en que el Poder Judicial se pondrá del lado de la defensa de la justicia y del estado de derecho y aceptará su medida cautelar para retornar a su cargo.
“Yo debo regresar para que no se siga postergando y hacer sufrir a una institución que está siendo maniatada por estas arbitrariedades dela JNJ. Lo que desean en buena cuenta es empezar a archivar los casos gravísimos que ya están en pericia”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Oficializan nombramiento de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino
PABLO SÁNCHEZ Y ZORAIDA ÁVALOS TUVIERON “MIEDO”
La suspendida titular del Ministerio Público también se pronunció por las posturas adoptadas por Sánchez y Ávalos en la JFS. Como se recuerda, el primero asumió el último domingo el cargo de fiscal de la Nación interino; sin embargo, decidió dar un paso al costado por motivos personales.
Ante esta situación, el Ministerio Público informó que le correspondía a Ávalos tomar el puesto por un facto de antigüedad; no obstante, también rechazó la encargatura. Producto de ello, Gálvez fue designado en el cargo el pasado lunes.

Para Espinoza, ambos fiscales supremos “tuvieron miedo” de asumir el cargo y defender los fueros de la Fiscalía de la Nación.
“Ayer (lunes) le escribí a Pablo Sánchez y le dije que era el llamado, por ley, a asumir y que debe continuar (en el cargo) precisamente por todo lo que ha pasado (...) le pedí que acceda porque este era el momento de defender el fuero de la Fiscalía. Esto ya dejó un nefasto precedente para el Ministerio Público y que pena que el decano, el más experimentado de nuestros fiscales; incluso, que ha sido mi maestro en la universidad, haya sido tan débil de no darse cuenta de las circunstancias. La doctora Ávalos lo mismo, y ¿qué pasa?, ¿o tienen miedo al Congreso o tienen miedo a las consecuencias?", cuestionó.
“Es un tema humano, yo puedo comprenderlo hasta cierto punto, pero para qué somos fiscales. El próximo año ya están por jubilarse y van a cumplir 70 años. Entiendo que ellos, por la edad, la experiencia y los terribles momentos que han pasado, tal vez han sido doblegados, porque este era el momento de hacer respetar los fueros del Ministerio Público. Lo que hoy día se ha permitido en la JFS, se va a volver a repetir en la historia con otra JNJ abusiva, arbitraria e inconstitucional”, añadió.
La suspendida fiscal dijo no estar arrepentida por no acatar la resolución de la JNJ que ordenaba la reposición de Benavides. “Es un tema de convicción, yo jamás voy a acceder a las presiones e ilegalidades. No es un tema de miedo, porque yo también puedo quedar inhabilitada”, apuntó.
Espinoza acusa “procesos abusivos” en su contra
A criterio de Espinoza, su defensa legal “evalúa el momento oportuno” para presentar demandas de acción de amparo, dado que es víctima de “procesos abusivos” tanto en la JNJ como en el Congreso.
“No hay ninguna carpeta de corrupción ni sospecha de lavado de activos porque jamás voy a pactar con nadie. Me lo han querido inventar a la fuerza”, soslayó.
LEA TAMBIÉN: Tomás Gálvez anuncia que se fijarán algunos parámetros para el inicio de investigaciones