
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, arremetió contra la ley del Congreso que concede la amnistía a militares y policías procesados por delitos contra los derechos humanos en los años de lucha contra el terrorismo.
A su criterio, la ley de amnistía es “inviable constitucionalmente e incompatible con los tratados internacionales de derechos humanos”.
“Es una voz que debe escucharse”, dijo a la prensa, en referencia al pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Corte IDH para que la ley no se promulgue, ya que afecta a las víctimas de casos como La Cantuta y Barrios Altos.
LEA TAMBIÉN: Gobierno tiene hasta el 15 de agosto para pronunciarse por ley que otorga amnistía a policías y militares
No obstante, tanto el Congreso como la presidenta Dina Boluarte coinciden en que la Corte IDH no debe intervenir, al punto que la mandataria sostuvo que “no somos colonia de nadie”.
“No permitiremos la intervención de la Corte Interamericana que pretende suspender un proyecto de ley que busca justicia para miembros de nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Policía Nacional y los comités de autodefensa que lucharon arriesgando su vida contra el terrorismo”, expresó la mandataria en la ceremonia de graduación de la Escuela Técnica Alipio Ponce.
LEA TAMBIÉN: Corte IDH exige suspensión inmediata de ley de amnistía para militares y policías
Vale añadir que el propio presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, considera que la Corte IDH “no debería opinar”. Desde el Ejecutivo la consigna es desafiliarse del frente internacional.