
Wilber Medina, abogado de Gino Ríos, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), consideró que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, emitió una “amenaza velada” contra los miembros de la mencionada entidad de justicia al decir que “terminarán en la cárcel”, luego de que ella señalara que enfrentaba un proceso irregular para removerla del cargo.
El abogado mencionó que las expresiones de la fiscal afecta su imagen pública y que por estas declaraciones podría abrirse otro proceso disciplinario en su contra, debido a que habría asumido el rol de juez.
“Creo que por esas solas expresiones de ayer la señora se ha hecho merecedora a otro proceso disciplinario. Ha expresado una amenaza velada contra los miembros de la Junta. Ella, titular de la acción, ha dicho que van a ir a la cárcel. O sea, se ha convertido incluso en juez. Eso no se puede tolerar”, mencionó en RPP.
LEA TAMBIÉN: Del Castillo responde a Espinoza y niega que Benavides busque ser fiscal de la Nación
Medina, a su vez, refutó las críticas de Espinoza relacionadas con la presunta inconstitucionalidad de la resolución que promovió su investigación, y sostuvo que esta decisión fue tomada por acuerdo del pleno de la JNJ.
Además, desestimó que haya existido usurpación de funciones o avocamiento indebido.
“Ha dicho que es inconstitucional porque la resolución solamente la ha firmado el presidente que abre investigación. Falso. Eso no es inconstitucional, porque a la señora Delia Espinosa, cuando la nombraron fiscal de la Nación, quien firmó su resolución solo fue el señor José Ávila, presidente de la Junta para aquel entonces, en 2022”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Espinoza rechaza pedido para suspenderla y advierte que JNJ cometería prevaricato
Finalmente, el abogado mencionó que la resolución firmada por Gino Ríos cumple con el acuerdo del pleno de la JNJ, y que no existe ninguna inconstitucionalidad en el procedimiento realizado.
Recordemos que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, calificó la solicitud de suspensión y el proceso disciplinario en su contra como una maniobra ilegal y arbitraria de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la cual evaluará este viernes si la suspende temporalmente por un plazo de seis meses.









