
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto a las investigaciones a la presidenta Dina Boluarte.
En declaraciones a la prensa, señaló que corresponde analizar el fallo con cautela y subrayó que el Ministerio Público mantendrá su autonomía institucional en el cumplimiento de sus deberes constitucionales.
Espinoza detalló todas estas carpetas ya se encontraban en el Congreso antes de la resolución, por lo que su suspensión no tiene efectos prácticos inmediatos.
La titular del Ministerio Público remarcó que el TC no ha prohibido investigar, sino que ha planteado pautas institucionales.
LEA TAMBIÉN: Subcomisión del Congreso suspenderá todas las investigaciones contra Dina Boluarte hasta 2026
“Debemos ser muy cuidadosos, con mucha tranquilidad y serenidad. Las resoluciones deben ser leídas, no las estoy interpretando, acá está, podrá disponer. Por lo tanto, se está respetando lo que hace un momento he mencionado: la autonomía institucional y los deberes constitucionales ineludibles del Ministerio Público”, expresó.
Espinoza remarcó que la Fiscalía no puede ignorar denuncias o indicios de presuntos ilícitos, ya provengan de investigaciones periodísticas o de ciudadanos.
“Nosotros no podemos decir: bueno, llamaré a la señora presidenta. Sí, la puedo llamar, pero es algo ya conocido también. Ninguno salvo que quieran confesar su presunto delito; en su gran mayoría, 99.9% de denunciados o investigados niegan su participación”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Defensa de Dina Boluarte pide se concluya investigaciones
La titular del Ministerio Público precisó que estas declaraciones de los investigados, aunque son un derecho, no siempre contribuyen al esclarecimiento de los hechos.
“Es la libertad de declarar, es su derecho, pero no es que sea una diligencia realmente que ayude a luchar contra la corrupción o contra cualquier otro delito grave en el que pueda estar incursa la señora presidenta o cualquier presidente”, concluyó.