La presidenta Dina Boluarte se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. En esta oportunidad, se conoció que la mandataria ha experimentado un notable incremento en su patrimonio en solo dos años, según se desprende de sus declaraciones juradas presentadas el año pasado ante la Contraloría General de la República.
De acuerdo con estos documentos, a los que accedió Canal N, los ingresos anuales de la jefa de Estado ascienden a S/ 792,167.99. En tanto, posee bienes por un monto valorizado en S/ 379,020.64.
LEA TAMBIÉN: Boluarte pide al Contralor y a titular del PJ a reunirse para destrabar más de 2 mil proyectos
Sin embargo, llamó la atención el monto consignado en el rubro “otros”, que incluye bienes de lujo como joyas y relojes de alta gama, incluidos los Rolex, cuyo dueño legítimo es el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
En el año 2021, la cifra consignada por Boluarte en el rubro “otros” fue de S/ 160,415.06; sin embargo, para el 2023 esa cifra subió a S/ 593,347.31, lo que representa un aumento de S/ 432,932.25 en solo dos años.
El año pasado, la mandataria consignó S/792,177.99 en este rubro. Esto es S/631,762.93 más, casi el cuádruple de lo reportado el 2021, cuando ejerció como ministra de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Este aumento patrimonial ha generado interrogantes sobre el origen de estos fondos, teniendo en cuenta que, en este periodo, Boluarte pasó de ser vicepresidenta y titular del Midis a presidenta de la República.
Cabe precisar que la jefa de Estado registra este incremento patrimonial, pese a que su sueldo actualmente es de S/16,000, un monto inferior a los S/30,000 que percibía cuando ocupaba el cargo de ministra.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia que gremios empresariales se incorporarán al Conasec
“Genera suspicacia”
En diálogo con Canal N, el abogado tributarista, Fernando Zegarra, calificó de delicado el tema al señalar que la presidenta debe brindar detalles sobre la información contenida en el rubro “otros”.
“El rubro otros tiene que saberlo explicar, porque eso no significa los ingresos regulares que recibe producto de su sueldo o por alguna actividad que haya realizado y haya generado renta. Ese rubro es un abanico muy abierto que genera una suspicacia a lo que ella registra como ingresos”, acotó.
El experto añadió que, ahora, la mandataria deberá explicar con documentos “fehacientes, probados y de fecha cierta” que ha recibido dinero o algún bien que acredite su procedencia lícita.
En caso no lo pueda sustentar, estaríamos ante un delito de enriquecimiento ilícito y, evidentemente, habría medio probatorio para determinar dicho escenario.
“Si una pericia contable emite un pronunciamiento de desbalance patrimonial, lo que tendría que hacer la defensa de la presidenta es presentar una pericia de parte. Tiene 10 días para poder hacerlo”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Comisión de Fiscalización solicitó facultades para investigar a Dina Boluarte por cirugía
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.