Dina Boluarte recordó que se lanzó el “Plan Celador”, que moviliza a más de 6,500 policías por día y refuerza la seguridad en Lima y Callao. Foto: difusión.
Dina Boluarte recordó que se lanzó el “Plan Celador”, que moviliza a más de 6,500 policías por día y refuerza la seguridad en Lima y Callao. Foto: difusión.

En medio de los cuestionamientos, la presidenta del Perú, , ofrece su discurso a la Nación por Fiestas Patrias, el último de su mandato. La mandataria leyó un documento de 97 páginas en el que abordó diversos temas, así como realizó un balance de su gestión y dio algunos anuncios que implementará en los próximos meses.

En el tema de seguridad ciudadana, la jefa de Estado anunció que se implementará un sistema de videovigilancia inteligente con integración de 2,480 cámaras a nivel nacional con licencias de inteligencia artificial, fortaleciendo las zonas con mayor vulnerabilidad frente al crimen y la violencia.

Para concretar dicha medida, se ha destinado una inversión superior a los S/ 86 millones.

LEA TAMBIÉN: PNP va a colapsar en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, advierte congresista Alfredo Azurín

Boluarte recordó que vienen renovando el sistema de balística, así como vienen instalando cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, reforzando el control migratorio y fortaleciendo el equipamiento de criminalística.

“Como parte del fortalecimiento de la seguridad ciudadana y respuesta ante el crimen organizado y la extorsión, al finalizar mi Gobierno se entregará un moderno laboratorio de criminalística para la PNP, la compra de software para análisis forense de evidencia digital, así como para la georreferenciación”, acotó.

La mandataria agregó que la carecía del equipamiento mínimo necesario para realizar sus funciones: los efectivos tenían armamento vencido, vehículos inoperativos y sin capacidad de respuesta.

“Frente a ello, impulsamos el Plan Estratégico de Modernización del Equipamiento Policial 2025-2030, con una inversión superior a S/ 9,200 millones. Durante el presente año se viene adquiriendo más de 31 pistolas, 7,300 fusiones, 1,400 vehículos, 4,700 equipos de protección y otros medios de criminalística y comunicación”, remarcó.

Dina Boluarte señala que implementarán un plan de modernización del equipo policial
Dina Boluarte señala que implementarán un plan de modernización del equipo policial

REDUCCIÓN DE LA BRECHA DEL PERSONAL POLICIAL

En otro extremo de su discurso, Boluarte insistió en que recibieron una PNP muy debilitada, con un déficit superior a los 60,000 efectivos. Según dijo, desde el inicio de su Gobierno han egresado más de 16,000 nuevos policías y próximamente se incorporarán, adicionalmente, más de 4,600 suboficiales.

“Al cierre de mi gestión, habremos formado un total de 21,000 nuevos efectivos, para combatir la inseguridad ciudadana y brindar mayor tranquilidad a los peruanos”, anunció.

Añadió que su gestión dejará las bases trazadas para superar el 70% de la brecha de personal, con una institución motivada, moderna y cercana al ciudadano.

“Para alcanzar ese objetivo, será fundamental que los futuros gobiernos mantengan el compromiso de incorporar de manera sostenida 75,000 nuevos suboficiales y 7,500 oficiales adicionales a nivel nacional”, dijo.

Frente a la urgencia de reforzar el patrullaje y recuperar el control territorial, la mandataria indicó que se lanzó el “Plan Celador”, que moviliza a más de 6,500 policías por día y refuerza la seguridad en Lima y Callao, con patrullaje a pie, motorizado e inteligencia operativa.

Dicha medida, según explicó Boluarte, beneficia directamente a más de 10′000,000 de peruanos, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva.

“Al año 2026 este plan se habrá consolidado con una política pública sostenida, con proyección de cobertura nacional y permanencia, como parte del sistema estratégico de seguridad ciudadana”, estimó.

Tras recordar que durante su gestión se aprobó el Decreto Supremo que dispone el incremento progresivo de la remuneración consolidada para los policías y miembros de las , tanto en actividad como en situación de retiro, la presidenta enfatizó que en diciembre cumplirán con el tercer tramo.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía pide la suspensión del comandante general de la PNP por 18 meses

“Al finalizar mi Gobierno, cumpliremos con el último tramo programado para junio del 2026, beneficiando a más de 180,000 efectivos militares y policiales, incluyendo a sus familias, así como a más de 140,000 pensionistas”, puntualizó.

Dina Boluarte anunció que se implementará un sistema de videovigilancia inteligente con integración de 2,480 cámaras a nivel nacional
Dina Boluarte anunció que se implementará un sistema de videovigilancia inteligente con integración de 2,480 cámaras a nivel nacional

Estos fueron los otros anuncios de Boluarte en materia de seguridad ciudadana:

-A través del sistema del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG) del , se bloquearon más de 3.5 millones de celulares robados. Este año se bloquearon dispositivos no registrados y se proyecta retirar hasta diciembre 900,000 equipos ilegales de circulación.

-Desde el 2023 se han incautado más de 35,000 armas de fuego, 3.7 millones de municiones y más de 6,500 réplicas ilegales. Para el próximo año la meta es incautar 11,300 armas adicionales.

-Al 2026 se entregará la moderna Escuela de Oficiales de la PNP en Chorrillos, junto con tres escuelas técnico-superiores en Arequipa, San Bartolo y Tarapoto.

-La Policía contará con vehículos interconectados, equipos de comunicación encriptada, armamento moderno y laboratorios forenses móviles, permitiendo al Estado recuperar el control del territorio en zonas donde antes imperaba el crimen.

-Respecto a la remuneración del personal policial, el Gobierno busca concluir el proceso de incremento salarial y reajuste de pensiones.

LEA TAMBIÉN: El 50 % de detenidos por sicariato son menores de edad, según comandante general de la PNP

TE PUEDE INTERESAR

Ex Mininter sobre compra de autos de lujo para PNP: Está contemplada en ley, son vehículos de seguridad
MEF aprueba nuevos montos de remuneración del personal de Fuerzas Armadas y PNP
Eduardo Arana: PNP, Fuerzas Armadas y maestros recibirán aumento salarial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.