La presidenta Dina Boluarte participó en la inauguración de la Escuela Bicentenario San Benito en el distrito de Carabayllo. (Foto: Presidencia)
La presidenta Dina Boluarte participó en la inauguración de la Escuela Bicentenario San Benito en el distrito de Carabayllo. (Foto: Presidencia)
Redacción Gestión

En el marco de las próximas elecciones generales del 2026, la presidenta pidió a los candidatos que presenten “propuestas serias”, sin “esperanzas falsas” y sin demagogia alguna.

Durante su discurso en una actividad oficial en Carabayllo, aseguró que su Gobierno busca evitar “pasear” a la población con promesas que no va a cumplir.

LEA TAMBIÉN:

‘Cuchillo’ dio ultimátum a Dina Boluarte y le envía carta notarial

“A quienes aspiran a gobernar, les decimos: vengan con propuestas serias, no con esperanzas falsas, no hacer demagogia cuando lancen su campaña electoral, que lo que se diga se cumpla”, remarcó.

“Ya los peruanos estamos cansados que nos paseen y es lo que evitamos en nuestro Gobierno, pasearlos. Por eso es que construimos colegios en ocho, diez, doce meses máximos”, añadió.

En ese sentido, la jefa de Estado pidió a la población no caer en “promesas vacías ni ideas imposibles”, por lo que pidió al próximo presidente darle continuidad a las obras y buscar la unidad por encima de las diferencias.

“No más promesas vacías ni ideas imposibles. El Perú no puede darse el lujo de retroceder, den continuidad a las obras y busquen la unidad por encima de las diferencias”, remarcó.

LEA TAMBIÉN:

Empresas corruptas no podrán operar en el Perú, propone Dina Boluarte

SALUDA DESIGNACIÓN DEL PAPA LEÓN XIV

En otro momento, Boluarte saludó una vez más la elección del , que tiene nacionalidad peruana, como sumo pontífice.

En ese sentido, enfatizó que el santo padre recordó a Chiclayo, ciudad donde fue obispo desde el año 2015 hasta el 2023.

“Porque hasta ahora sentimos la emoción y el orgullo de tener un papa peruano que, tras ser elegido, recordó su labor allá en Chiclayo, donde ha dejado una imborrable huella de fe y de esperanza. Así que sintámonos bendecidos y orgullosos de tener un papa peruano porque él eligió pertenecer al Perú por amor y cariño”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN:

¿Dina Boluarte puede disolver el Congreso?: Los escenarios y lo que dice la Constitución

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: ONPE define quiénes podrán usar el voto digital
Guerra comercial y elecciones 2026: los golpes que debe enfrentar la economía peruana
Elecciones 2026: conoce cuáles son las fechas claves del cronograma electoral

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.