Joseph Campos señaló que la vacancia de Dina Boluarte vulneró el derecho a la defensa. (Captura Tv)
Joseph Campos señaló que la vacancia de Dina Boluarte vulneró el derecho a la defensa. (Captura Tv)

fue un proceso arbitrario e inconstitucional y adelantó que evalúan presentar una demanda de amparo ante el Poder Judicial. Para el abogado se vulneraron derechos fundamentales, entre ellos, el plazo razonable para ejercer la defensa.

“Le he sugerido ( a Dina Boluarte) que presente un amparo. El Perú ya ha sido condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos similares”, señaló Campos en Canal N.

Campos indicó que el Poder Judicial tiene competencia para resolver una demanda de amparo de manera autónoma, incluso si el Congreso discrepa con el fallo.

“La justicia constitucional ha dicho que los procesos políticos también deben respetar garantías mínimas. Lo que ha ocurrido es una vacancia exprés que no cumple con esos estándares”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿Dina Boluarte puede aspirar a un cargo político?

“Hubo vacancia exprés”

El abogado

“Cuando está en juego la permanencia de un presidente elegido en urnas, el proceso debe ser público, transparente y razonable en los plazos”, afirmó, tras subrayar que a Boluarte no se le otorgó tiempo suficiente para ejercer su defensa ante el pleno del Congreso, y el procedimiento se llevó a cabo de madrugada, en condiciones que calificó como irregulares.

También comparó este caso con anteriores procesos de vacancia, como los de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, en los que —dijo— se dio más tiempo para preparar la defensa.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte, ¿tendrá derecho a pensión vitalicia tras su vacancia?
Dina Boluarte recibe a simpatizantes fujimoristas y grupos como La Resistencia, entre otros. (Fotos: Violeta Ayasta/GEC)
Dina Boluarte recibe a simpatizantes fujimoristas y grupos como La Resistencia, entre otros. (Fotos: Violeta Ayasta/GEC)

Golpe de Estado, según Campos

Joseph Campos consideró que la forma en que se aprobó la vacancia constituye una interrupción democrática. “Claro que es un golpe de Estado. En los estados constitucionales, las decisiones se toman conforme a la Constitución, no a mayorías circunstanciales”, expresó.

También afirmó que este tipo de procesos consolidan una deriva hacia una figura de “parlamentarismo no declarado”, en la que, según dijo, se abre la puerta a la arbitrariedad política sin sustento probatorio.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte no acudirá a audiencia del miércoles 15 de octubre en el Poder Judicial

TE PUEDE INTERESAR

Caso Dinámicos del Centro: fiscal dispone careo de Dina Boluarte con testigo el 27 y 28 de octubre
Dina Boluarte perdió su protección procesal y se enfrenta a un rosario de investigaciones
Dina Boluarte reaparece tras vacancia y niega que vaya a fugarse del país

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.