“Muchos de ellos que ahora salen a criticar en su momento no hicieron nada por frenar la delincuencia”, expresó Dina Boluarte.  (Foto: Presidencia).
“Muchos de ellos que ahora salen a criticar en su momento no hicieron nada por frenar la delincuencia”, expresó Dina Boluarte. (Foto: Presidencia).

La presidenta sostuvo que los exministros que critican los resultados del Gobierno, ante la crisis de inseguridad que afronta el país, de ser parte de un “lamentable juego político” que busca responsabilizarla de lo que ocurre, ello a pesar de que no tuvieron resultados en la lucha contra el .

“A esos críticos, muchos de los cuales llevaron un fajín de ministros que ahora son expertos en seguridad, les pregunto ¿quién fue el presidente que abrió las fronteras a los delincuentes extranjeros? ¿Fue esta presidenta? Ya no recuerdan cuando un exministro que iba a deportar venezolanos y terminó liberándolos. De eso nadie se acuerda y hoy son parte de un lamentable juego político. Prefieren echarle la culpa a una presidenta que está dando presupuestos históricos a la Policía Nacional", señaló.

, tras participar en la edición de este miércoles 9 de abril del denominado “cuarto de guerra” con autoridades policiales y los ministros del Interior y de Defensa, emprendió contra los exministros que, según dijo, opinan como expertos en seguridad sin haber tenido resultados.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido

“Aquellos ministros del Interior de gobiernos anteriores, yo les pregunto qué resultados tienen frente a estas organizaciones criminales. Hablar desde afuera es bien fácil, y cuando estuvieron dentro, ¿qué hicieron?“, cuestionó.

La mandataria reiteró en varias oportunidades en responsabilizar a autoridades anteriores que ahora la cuestionan de las cifras de inseguridad actuales.

LEA TAMBIÉN: Revelan que Dina Boluarte solicitó al Poder Judicial que no se conozca su historia clínica

“Muchos de ellos que ahora salen a criticar en su momento no hicieron nada por frenar la delincuencia, pese a que tenían la información y oportunidad para actuar. Hicieron todo lo contrario. Debilitaron a nuestra policía, que nosotros encontramos sin material para poder hacer su trabajo como corresponde”, indicó.

Traslada delincuentes a Penal de Challapalca

La presidenta de la República afirmó que su Gobierno viene cumpliendo con trasladar a los delincuentes al penal de Challapalca, como parte de su compromiso con la desarticulación de las organizaciones criminales que operan en el país.

Informó que la mañana de hoy se movilizaron a cinco miembros de las organizaciones criminales ‘Los Pulpos’ y ‘Los Compadres’. Dos de ellos estuvieron involucrados en casos de secuestros y mutilación de dedos a sus víctimas.

“Estos sanguinarios delincuentes ya están camino a celdas heladas, a 15 grados bajo cero, y estarán totalmente incomunicados. Ahí, vivirán la dureza de la condena por causar terror a nuestros compatriotas. No más privilegios para quienes han causado tanto sufrimiento a los peruanos”, enfatizó.

En esa línea, reiteró que los extorsionadores, secuestradores, asesinos y demás criminales que se creen intocables pasarán sus días en el penal de Challapalca, donde tendrán todo el tiempo del mundo para arrepentirse del daño que cometieron.

Aseveró que se acabaron los guantes de seda para estos sujetos a los que poco les importa la vida de personas de bien.

“Desde aquí le ponemos fin a las concesiones que tenían estos delincuentes. ¿Acaso ellos tuvieron misericordia al matar, al extorsionar, al secuestrar? ¿Acaso estos criminales pensaron en los derechos humanos de sus víctimas? Espero que ahora no seamos objeto de críticas por parte de las ONG que defienden los derechos humanos de los delincuentes, pero no los de las víctimas”, remarcó.

Trabajadores del transporte público

En otro momento, la mandataria se dirigió a los trabajadores del transporte público y les aseguró que los días de terror llegarán a su fin más pronto de lo que imaginan, pues la Policía Nacional trabaja sin descanso para capturar a los asesinos de choferes y trasladarlos enmarrocados al penal de Challapalca.

“Estamos con ustedes. Comprendemos su dolor y frustración, y les pedimos que confíen en su Policía, en un gobierno que aplica mano dura para poner fin a estos difíciles momentos causados por las organizaciones criminales y la delincuencia transnacional”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad ciudadana: en esto gastan alcaldes en Lima para combatirla, ¿es suficiente?
Dina Boluarte: “No depende de un ministro resolver la inseguridad ciudadana”
Costo de la inseguridad en Perú: ya equivale al 3.1% del PBI

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.