Dina Boluarte llamó a la reflexión a los transportistas y señaló que un paro no resuelve el problema. Foto: difusión.
Dina Boluarte llamó a la reflexión a los transportistas y señaló que un paro no resuelve el problema. Foto: difusión.

La presidenta se pronunció esta mañana sobre en señal de protesta ante los asesinatos de conductores a manos de extorsionadores.

Desde la sede del COEN, en Chorrillos, la mandataria hizo un llamado a la reflexión a los transportistas, al insistir en que su Gobierno está dando lucha a la delincuencia. En ese sentido, consideró que un “paro no resuelve el problema”.

LEA TAMBIÉN: Congreso impulsará creación de grupo de élite contra la extorsión al transporte público

“Si bien es cierto, ese sector es el que está más afectado con las extorsiones y los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duelen como gobierno. Por eso, estamos dando la lucha todos los días (...) pero un paro de 24 horas, 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar”, indicó.

Para evitar ser víctimas de extorsionadores, Boluarte pidió a los transportistas y a la ciudadanía en general “no abrir y responder” y responder los mensajes amenazantes que envían los criminales.

“A la ciudadanía en general: no abran esas llamadas, no abran esos mensajes (...) no respondan, pero sí den cuenta a la Policía de aquellos números o WhatsApp, Telegram, Signal o lo que fuera de donde les estén mandando mensajes”, aseveró.

“Los mensajes son diversos, no solo los llaman para chantajear o amenazar. Les dicen inclusive que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar (...) no los abran, porque ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. No contesten, no abran los mensajes, comuniquen a la Policía”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa declarar en emergencia el sector transporte

PIDE NO CONTESTAR LLAMADAS CON CÓDIGO DEL EXTRANJERO

En otro momento, la presidenta también pidió a los transportistas y ciudadanía en general no responder llamadas que tienen código del extranjero.

“El código de Perú es 51. Si a sus celulares ingresa otro código distinto, no respondan, porque el tema de la extorsión, si bien es cierto se está incrementando, porque también hay más denuncias, las personas están denunciando a lo que anteriormente se quedaban callados”, sostuvo.

Finalmente, insistió en que su Gobierno trabaja sin descanso para luchar contra la criminalidad.

“Queridos hermanos transportistas, sumemos todos a vencer a esta lacra que es la inseguridad ciudadana, que es la extorsión, que es el asesinato. Los vamos a atrapar, no nos van a ganar esta batalla”, dijo.

LEA TAMBIÉN: AFIN: “Erradicar la informalidad en el transporte público es una prioridad

TE PUEDE INTERESAR

EsSalud: asegurados podrán reprogramar sus citas por paro de transportistas
Paro de transportistas: reportan alta demanda en la Línea 1 del Metro
Paro de transportistas EN VIVO: gremios levantan paro tras llegar a acuerdo con el Gobierno

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.