
La presidenta Dina Boluarte, en conjunto con la delegación oficial del Perú, llegó a Nueva York, Estados Unidos, para participar en el período número 80 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizado del 21 al 25 de septiembre.
Según una publicación de la Presidencia de la República en la red social X, la comitiva fue recibida por el embajador peruano en el país norteamericano, Alfredo Ferrero, y el representante del Perú ante la ONU, Gustavo Adrianzén.
“Con el fin de posicionar al Perú como un actor comprometido con la paz, el desarrollo sostenible y fortalecer la imagen de nuestro país como un socio confiable y atractivo, la delegación oficial peruana arribó a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará del 21 al 25 de setiembre”, se precisa en el post.
LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular evalúa eventual censura al ministro del Interior, señala su vocero político
La agenda de Boluarte
Durante este evento internacional, la presidenta cumplirá una agenda de trabajo que contempla reuniones bilaterales con funcionarios internacionales e inversionistas interesados en el Perú.
La mandataria empezará su agenda en la ONU el lunes 22, con la conmemoración del aniversario número 80 de la organización. Asimismo, participará en foros sobre igualdad de género y acción climática.
LEA TAMBIÉN: Congreso archiva denuncia contra Dina Boluarte por muertes durante protestas
Ese mismo día, dará un discurso por el 30 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, donde además participará en la clausura del evento y luego asistirá a una cena de trabajo en la Plataforma de Mujeres Líderes de la ONU.
Asimismo, se reunirá con empresarios iberoamericanos (Adam Smith Center y CEAPI), así como con embajadores. Y, para finalizar, tendrá un despacho remoto con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
El martes 23, realizará un saludo protocolar al secretario general de la ONU, António Guterres y tendrá una intervención en el debate general de la Asamblea de la organización. Además, tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de Bélgica, Bart de Weber y, finalmente, asistirá a la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los jefes de delegación.
LEA TAMBIÉN: Economía de Perú se impulsa por gasto privado, pero ¿responde a las familias como dijo Boluarte?
Finalmente, el miércoles 24, Boluarte tendrá una reunión con António Guterres para ratificar el compromiso del Perú con el multilateralismo. Además, sostendrá un encuentro bilateral con el príncipe heredero de Kuwait, Sabah Khaled Al-Hamed Al-Mubarak Al-Sabah. Asimismo, participará en un evento especial de alto nivel sobre acción climática. Para finalizar, se reunirá con la Americas Society / Council of the Americas (AS/COA) para promover oportunidades de inversión en el Perú.
