Presidenta Boluarte señaló que la Policía Nacional continúa firme en su tarea de capturar y desarticular bandas criminales. Foto: Presidencia.
Presidenta Boluarte señaló que la Policía Nacional continúa firme en su tarea de capturar y desarticular bandas criminales. Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

La presidenta de la República, , se pronunció sobre la ausencia de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, o de un representante del Ministerio Público en la sesión del Acuerdo Nacional. Señaló que existe “un vacío que es muy importante” para trabajar el tema de la inseguridad ciudadana en el país".

Nuestra Policía Nacional hace todos los esfuerzos en la captura, desarticulación de bandas, pero lamentablemente en esta sesión del Acuerdo Nacional hay un vacío que es muy importante para trabajar esa inseguridad ciudadana: el Ministerio Público. Su compromiso desde esa mirada objetiva de conducir a los fiscales a hacer una investigación objetiva, real, concreta y no politizada”, sostuvo.

Durante su discurso en la sesión 133 del Foro del Acuerdo Nacional, que se reúne para abordar los retos de la gobernabilidad democrática, la mandataria manifestó que no se puede hablar de democracia sin seguridad. Por ello, recalcó el compromiso de su con la erradicación de la violencia, el fortalecimiento del civismo y la seguridad ciudadana, fundamentales para una convivencia digna.

LEA TAMBIÉN: Gobierno evalúa sancionar a clubes de fútbol por violencia de barras bravas

La jefa de Estado dijo también que se lucha también contra quienes buscan el desprestigio y debilitamiento de la , pese a que se encuentra en plena batalla con el crimen organizado.

“Hemos sido testigos de que en las últimas décadas, el irresponsable debilitamiento de nuestra defensa nacional, la seguridad y la justicia. Se politizó, manipuló y debilitó el Estado en nuestras columnas vertebrales y hoy estamos viviendo las consecuencias del desborde de la más avezada delincuencia de las organizaciones criminales extranjeras y nacionales”, sostuvo.

En ese sentido, refirió que se encuentran recuperando y fortaleciendo esas columnas vertebrales. “Estamos ante una amenaza que enfrentamos con el fortalecimiento de nuestra Policía Nacional, luchando contra los que buscan su desprestigio y debilitamiento en plena batalla del crimen organizado internacional y nacional”, añadió.

Indicó que día a día, en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, la con apoyo de las Fuerzas Armadas, continúa firme en su tarea de capturar y desarticular bandas criminales.

La democracia no debe ni puede ceder ante la delincuencia y, con trabajo y unidad, la estamos haciendo retroceder para brindar a nuestros ciudadanos la paz y tranquilidad a la que tienen derecho", enfatizó la mandataria.

LEA TAMBIÉN: Promulgan ley para fortalecer la labor del sereno municipal en la lucha contra la criminalidad

Añadió que toda democracia requiere de una política de seguridad nacional, alineada con los principios democráticos y derechos humanos, pues de esta manera se garantiza la estabilidad sin sacrificar la libertad.

Acuerdo Nacional

Como tema de agenda que se tiene previsto abordar los retos que la polarización y la inseguridad plantean a la gobernabilidad democrática, estando ad portas del siguiente proceso electoral previsto para el 12 de abril del 2026.

Además de los gobiernos regionales y locales y de las organizaciones políticas y de la sociedad civil que integran el Acuerdo Nacional, se invitó a representantes de los poderes del Estado, del Ministerio Público, de los organismos electorales y de la Defensoría del Pueblo.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad ciudadana: la propuesta del rubro automotriz para combatir ola de crímenes
Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026
Restaurantes se oponen a prohibir circulación de motos por las noches: advierten despidos masivos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.