
El juez supremo Juan Carlos Checkley tiene en su poder la posibilidad de levantar el secreto profesional del cirujano Mario Cabani y de otros médicos de la clínica Sanna, así como de autorizar el deslacrado de documentos entregado por las clínicas, entre los que figura el reporte operatorio de la presidenta Dina Boluarte.
Según Cuarto Poder, también hay documentos vinculados al formato de recuperación post anestésico, hoja de anestesia en el Registro de Evaluación pre anestésico, así como de la administración de medicamentos y de enfermería. A criterio de especialistas, estos papeles “darían mucha luz para la investigación” que se cierne sobre la jefa de Estado.
El medio periodístico accedió a las declaraciones vertidas por la presidenta Dina Boluarte ante la Fiscalía —en estricta privacidad—. En primer lugar, asegura que fue intervenida “no por más de cincuenta minutos, aproximadamente” y todo el momento estuvo consciente porque se le aplicó anestesia local.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte a transportistas: “Un día de paro no va a evitar las lacras sociales”
Reiteró —ante la fiscal Delia Espinoza— que su operación no fue un tema estético sino, se enfocó en un problema de tabique desviado y cornetes crecidos en amplitud; y por ello, se quedó internada por “una cuestión de comodidad” ya que “sus mascotas podrían cometer un contacto brusco y fuerte” que la podría afectar.
Tras la intervención —realizada el 28 de junio de 2023 entre las 9:00 pm y 10:00 pm— la mandataria recalcó que desayunó en el feriado por San Pedro y San Pablo y luego cumplió con sus funciones como presidenta de la República”.
No obstante, el reporte médico de la Clínica Sanna revela que Boluarte abandonó el recinto recién el 30 de junio por la mañana: se quedó dos noches y una mañana internada, según documentos oficiales.
Boluarte Zegarra no precisó qué doctor la operó ni dónde se practicó dicha intervención.
LEA TAMBIÉN: Congreso archivó denuncia de la Fiscalía contra Dina Boluarte por caso Rolex: las reacciones
Otra contradicción más refutada en papeles de la clínica de San Borja: la intervención duró dos horas con 25 minutos —más de lo cantado por la mandataria—.
El doctor Mario Cabani —encargado de la empresa de rejuvenecimiento y estetica Cabani SRL y pieza clave en este caso— indicó a la Fiscalía que “en cualquier acto operatorio, así sean la más simple de las cirugías, siempre puede haber un riesgo” e insistió en que “el descanso médico lo otorga cuando el paciente lo solicita”.
Además, defendió que “no hay un marco legal” para comunicar una intervención médica. “No vi el deber de comunicar, ni antes ni después, al Consejo de Ministros. Toda vez que, reitero por enésima vez, que la intervención era de carácter menor, con un tratamiento ambulatorio equivalente a un procedimiento odontológico, y cada vez que uno va a ir al odontólogo no va a estar comunicando al presidente del Congreso o al Consejo de Ministros”, expresó el médico.