
La presidenta Dina Boluarte, pidió a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluar y sancionar con firmeza a los jueces y fiscales que liberan a delincuentes, al considerar que su accionar va en contra de los intereses de la patria y atenta contra la seguridad de todos los peruanos.
Hizo esta exhortación luego de que el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, le informara sobre un operativo realizado en un búnker en el distrito de Ate, donde se capturó a presuntos delincuentes extranjeros. Sin embargo, una fiscal dispuso la liberación de los 16 detenidos que habían sido puestos a disposición del Ministerio Público.
“Señores de la Junta Nacional de Justicia, cuando reciban nuestras quejas y denuncias, actúen, por favor. La seguridad de todos los peruanos y peruanas no depende únicamente de la Policía Nacional ni está solo en manos del Ejecutivo. También, y sobre todo, recae en el Ministerio Público y el Poder Judicial”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN: Renovación Popular presenta nueva denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación
Lamentó que el Ministerio Público disponga la liberación de presuntos delincuentes de manera casi inmediata, sin considerar el esfuerzo que realiza el Poder Ejecutivo, junto con la Policía Nacional, para capturar a los criminales que siembran el terror en las calles.
“Hay un esfuerzo significativo, con un amplio despliegue de recursos, para concretar estas capturas e intervenciones, tal como lo informábamos en el Cuarto de Guerra. Sin embargo, estos esfuerzos no se ven reflejados en los resultados esperados, porque los delincuentes que logramos capturar terminan siendo liberados”, remarcó.
En ese marco, emplazó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que investigue a sus fiscales que realizando estos actos atentan contra el bienestar de la ciudadanía.
“Estamos aquí, en Lima y Callao, en estado de emergencia. Dentro del marco legal, nuestra Policía, con apoyo del Ejército, sale a capturar delincuentes armados, con cocaína, marihuana o incluso granadas de guerra. Los ponemos a disposición de las autoridades. ¿Y qué hacen sus fiscales, señora fiscal de la Nación? Los liberan. Eso no puede ser", subrayó”.
LEA TAMBIÉN: Nuevas reglas para motociclistas: ¿Qué características deben cumplir los cascos y chalecos?
La jefa de Estado hizo estas declaraciones tras inspeccionar la construcción de la nueva Escuela de Oficiales de la PNP en Chorrillos, obra que estuvo abandonada seis años y que ahora avanza para que el próximo año reciba a los nuevos cadetes que tendrán una moderna preparación.
“Detención sin pruebas”
Días antes el Ministerio Público respondió a los cuestionamientos que se se le hizo por la liberación de los ciudadanos extranjeros detenidos. Según indicó fue por “falta de pruebas”.
“Respecto a la liberación de extranjeros intervenidos por la Policía por, presuntamente, cometer diversos delitos, la fiscal Jessica Gomero, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita, explicó en entrevista que los detenidos fueron puestos en libertad debido a la falta de pruebas“, refirió la entidad.
“Tras ser puestos a disposición de la fiscalía, se verificó que los elementos presentados por la PNP eran insuficientes para sustentar una acusación", agregó.
LEA TAMBIÉN: Más de 700 cámaras de vigilancia no funcionan en Lima y Callao: ¿en qué distritos hay más falencias?
Mi despacho, luego de haber recibido y haber realizado diligencias necesarias, útiles y pertinentes durante ese tiempo en que han estado detenidas esas personas, evidenció que, prácticamente, este era un caso con una promoción en prensa tipo humo. Lo que querían vender, aparentemente, era humo“, señaló.
La magistrada sostuvo que el operativo no solo se realizó sin presencia fiscal, sino que la sindicación que la policía hizo ante la prensa no se correspondía con los elementos consignados en el acta policial.