
La confrontación entre el Ejecutivo y el Ministerio Público se encuentra en su punto más álgido.
En esta ocasión, la presidenta Dina Boluarte alista una denuncia contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso de la República y la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
LEA TAMBIÉN:
Así lo informó el abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, quien cuestionó que Espinoza haya presentado cinco denuncias constitucionales en contra de su patrocinada en menos de 48 horas.
En conferencia de prensa, aseguró que, tras cuatro días, aún no se les ha informado sobre los argumentos de estas denuncias y que solo han sido notificados de los casos por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y las cirugías estéticas.
“La presidenta por supuesto está incomoda por el contexto en que se han generado estas denuncias. Me parece que el Ministerio Público ha instrumentalizado el poder con un agenda política suya, partidaria. En consecuencia, vamos a denunciar a la fiscal de la Nación ante el Congreso y la JNJ”, dijo esta mañana.
“Es la primera vez en mi carrera profesional que denuncio a la fiscal. Yo creo que los combates se ganan en el ring, no fuera de esto, pero si es que nos van a investigar, que lo hagan de manera adecuada”, añadió el abogado.
Portugal calificó la conducta de la titular del Ministerio Público como “desafiante e irresponsable con la verdad”, al considerar que las acusaciones formuladas contra la jefa de Estado carecen de coherencia jurídica.
A su juicio, Espinoza no solo habría ignorado lo dispuesto en el artículo 117 de la Constitución, que limita las causas por las cuales un presidente en funciones puede ser acusado, sino que habría actuado al margen de la ley.
“La señora fiscal sabe perfectamente que no puede presentar denuncias fuera de las causales permitidas”, cuestionó.
LEA TAMBIÉN:Dina Boluarte cambió un ministro cada 13 días: ¿cómo afecta a la imagen del país?
“LA FISCAL DE LA NACIÓN HA ENTRADO EN UN DELIRIO LEGAL”
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, informó que este viernes se iniciará el debate de la demanda competencial que presentó el Gobierno y que busca frenar las investigaciones que lleva acabo la Fiscalía contra Boluarte.
Al respecto, Portugal recalcó que en caso el organismo constitucional le dé la razón a la mandataria no se buscaría generar impunidad en sus investigaciones, sino que solo se postergarían hasta que concluya su mandato; es decir, el 28 de julio de 2026.
En ese sentido, consideró que Espinoza, quien se opone a la demanda, “está mal asesorada y ha entrado en un delirio legal”.
“Creo que el Ministerio Público o la fiscal (de la Nación) propiamente está mal asesorada y ha entrado en un delirio legal, porque en el hipotético caso de que el TC nos otorgue la razón, eso no es crear impunidad en los casos de la presidenta, no es anular sus casos, sino solo establecer estándares para iniciar una investigación contra la primera mandataria del país”, enfatizó.
“El objetivo finalmente en ese hipotético caso era decirle a la fiscal de la Nación congela tus investigaciones, puedes investigar el próximo año, a partir del 29 de julio del 2026, no es una decisión anulatoria, sino es una decisión postergatoria, pero que en ningún momento recae en concepto de impunidad”, agregó Portugal.
LEA TAMBIÉN: