Informe del MEF argumenta aumento del salario de la presidenta para mantener “coherencia” con otros mandatarios de la región. Foto: Presidencia.
Informe del MEF argumenta aumento del salario de la presidenta para mantener “coherencia” con otros mandatarios de la región. Foto: Presidencia.
Redacción Gestión

La presidenta apuntaría a duplicarse el sueldo, de acuerdo con un reporte de Panorama.

El pasado 28 de abril se expidió un informe del en el que se establece el nuevo monto que pasará a ganar la mandataria mensualmente: S/ 35,568.

“Este valor mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando la coherencia con el contexto internacional”, reza el documento.

Según criterio del Ejecutivo, la presidenta debe ganar más de S/ 35,000 al mes para guardar "coherencia" con sus similares de la región. Captura: MEF
Según criterio del Ejecutivo, la presidenta debe ganar más de S/ 35,000 al mes para guardar "coherencia" con sus similares de la región. Captura: MEF
LEA TAMBIÉN: Boluarte critica que se busque censurar a Adrianzén por crimen en Pataz: “No hagamos uso político”

El pedido fue generado por la y ya se encuentra a la espera del visto bueno del premier Gustavo Adrianzén —refiere Panorama—.

Dina Boluarte había sido acusada por el caso Rólex ante el Congreso por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena. (Foto: Getty)
Dina Boluarte había sido acusada por el caso Rólex ante el Congreso por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena. (Foto: Getty)

Vale acotar que Dina Boluarte percibe una remuneración mensual de aproximadamente S/ 16,000, según datos del Gobierno.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la policía mejor equipada de Sudamérica y qué lugar ocupa nuestra PNP?

La jefa de Estado está, considerando que su patrimonio se elevó en más de medio millón de soles: según la Fiscalía no se sustenta con sus ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

Gladys Echaíz sobre posible vacancia de Dina Boluarte: “Hay que ver quién la reemplazaría”
Dina Boluarte: presentan denuncia constitucional en su contra por presunto abandono del cargo
Retiro del 100% de CTS pasó a manos de Dina Boluarte: ¿hasta cuándo tiene plazo para pronunciarse?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.