
La expresidenta Dina Boluarte reapareció en una audiencia judicial en la que se evaluó la apelación del Ministerio Público contra la decisión adoptada por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, que rechazó dictar impedimento de salida del país en su contra por el caso “Los Dinámicos del Centro”.
Durante su intervención, aseguró que en el marco de dicha investigación ha acudido cada vez que ha sido convocada por la Fiscalía, tanto para dar sus declaraciones, como para las diligencias de careo.
LEA TAMBIÉN: Denuncian a Dina Boluarte por extender contrato del puerto de Matarani
También cuestionó que al día siguiente de ser vacada de la Presidencia por el Congreso se presentara dicho requerimiento (impedimento de salida del país) en su contra sin que se analizara el “agotamiento jurídico del caso”.
Según dijo, su única actuación fue formalizar la creación de la cuenta conjunta con otra persona (Braulio Grajeda) y que no participó en la captación ni en el registro de aportes.
Además, descartó haber realizado depósitos personales y remarcó que la cuenta mancomunada se habilitó con un fin concreto del partido, por lo que insistió en que no tuvo un rol administrativo en la gestión de donaciones o gastos.
“Mi labor sencillamente fue abrir una cuenta mancomunada conjuntamente con otra persona, solo eso. Yo no buscaba aportantes, no lo registraba. De hecho, señores jueces, yo tampoco aporté a esa cuenta. Se creó simplemente para esa finalidad”, recalcó la exmandataria.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, Boluarte, por designio de los altos mandos del Comité Ejecutivo Regional de Lima de Perú Libre, dispuso, junto a Braulio Grajeda, abrir una cuenta bancaria mancomunada. El dinero recaudado habría sido de procedencia ilícita proveniente de lo recaudado por la presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, con la finalidad de, entre otras cosas, cubrir los procesos y el pago de la reparación civil de Vladimir Cerrón.
LEA TAMBIÉN: TC rechaza habeas corpus a favor de Dina Boluarte por allanamiento a su casa
“NO ME HE IDO DEL PAÍS, PUDIENDO HACERLO”
En otro momento, Boluarte insistió que los casos por los cuales es investigada son de “carácter político” y recalcó nuevamente que no se piensa ir del país.
“No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo absolutamente, señores fiscales, nada que temer (...) el requerimiento de este impedimento fue rechazado hace un mes aproximadamente. No me he ido, pudiendo hacerlo. Mi casa es pública, la conocen todas, estoy acá y seguiré acá en mi hogar. Después de muchos años, vuelvo a reiterar, estoy gozando de un descanso y de la unidad familiar, y del amor que tengo junto a mi hijo menor”, aseveró.
La exmandataria se mostró sorprendida por la postura de la Fiscalía, que pretende usar los viajes oficiales que realizó para sustentar su restricción de salida hacia exterior, pese a que fueron autorizados por el Congreso.
“Del mismo modo, si el tener hijos en el extranjero, como el mío, que con mucha dedicación y esfuerzo ha logrado estar donde está profesionalmente es una razón para ser impedida de salir del país. Imagínese entonces, millones de peruanos estarían perjudicados, hasta ustedes”, sostuvo.
Tras escuchar a las partes, los miembros de la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional dejaron al voto su decisión, que será comunicada en el plazo de ley.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte: PJ deja al voto segundo pedido de impedimento de salida del país








