Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Redacción Gestión

La presidenta afirmó que se tomarán acciones contra los comisarios que no reciban las denuncias de que presenta la ciudadanía.

“Para los comisarios tenemos una recomendación, que cuando los ciudadanos vayan a poner sus denuncias de extorsión tomen las denuncias y empiece la investigación, no pueden ser indiferentes a las denuncias”, dijo.

La jefa de Estado señaló que la lucha contra la permitirá subsanar lo heredado de anteriores gobiernos que permitieron el ingreso de extranjeros indiscriminadamente, sin el cumplimiento de mínimos requisitos de control migratorio.

“Todas las acciones que venimos reportando en este Cuarto de guerra constituyen pasos firmes y seguros en este proceso de lucha frontal contra la delincuencia”, enfatizó la presidenta.

Además, insistió en la necesidad de sumar esfuerzos, compromiso y trabajo en equipo con los gobiernos regionales y locales, el sector privado, así como el y el Poder Judicial.

LEA TAMBIÉN: Mafias ahora cobran cupos a cajas municipales, ¿cuánto crecen extorsiones?

La mandataria detalló que, en las últimas 24 horas, se desplegaron 6,300 efectivos policiales en Lima y Callao, llevando a cabo 565 operativos que han resultado en la captura de 314 delincuentes.

De los detenidos, 276 son peruanos y 38 extranjeros. Asimismo, se intervino a 49 con requisitorias vigentes.

Paralelamente, las reforzaron la seguridad con 4,160 efectivos que realizaron 250 patrullajes, garantizando la presencia del Estado frente al crimen.

Desarticulan 9 bandas criminales

Por su parte, el comandante general de la , Víctor Zanabria, detalló que se desarticuló nueve bandas criminales, entre ellas “Los despiadados”, con la captura de 11 de sus integrantes que se dedicaban al tráfico ilícito de drogas y la extorsión en el Callao.

De los detenidos, cuatro eran menores de edad, y se les incautó un revólver abastecido, una pistola de metal hechiza con cacerina abastecida, nueve municiones y nueve teléfonos celulares, así como un kilogramo de marihuana.

Además, se desarticuló a las “La hermandad del crimen de Pachacútec”, “Los gánsters de Santa Rosa”, “Los gatilleros del sur”, “Los babys del cruce”, “Los cargosos de Nueva Esperanza”, “Los malditos del peine”, “Los forajidos del arenal” y “Los malditos de Tusilagos”, implicados en delitos como robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico ilícito de drogas.

Asimismo, se ejecutaron operaciones policiales en los mercados de San Pedro y Sarita Colonia, del distrito de Chorrillos, en donde se detuvo a seis personas y se incautó 85 teléfonos celulares (22 reportados como sustraídos y 63 en proceso de verificación).

En tanto, la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia García, refirió que se trabaja de manera articulada con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de las instituciones educativas.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: piden citar a ministros de Educación y del Interior por extorsiones a colegios
Adrianzén sobre extorsiones en colegios: “Demos un poquito de aire al nuevo ministro del Interior”
Mafias ahora cobran cupos a cajas municipales, ¿cuánto crecen extorsiones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.