La jefa de Estado también dijo que los delincuentes ya no deben ser liberados tras ser capturados por la policía, como venia ocurriendo. (Foto: GEC)
La jefa de Estado también dijo que los delincuentes ya no deben ser liberados tras ser capturados por la policía, como venia ocurriendo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La presidenta de la República, , se refirió este jueves a las modificaciones realizadas al Código Procesal Penal, que faculta a la de realizar investigaciones criminales y dijo que estas no transgreden las competencias del

“Hemos generado, a través de las facultades legislativas que nos da el 36 nuevas leyes que modifican el Código Procesal Penal. Estas les da a las policías el marco legal para que pueda actuar de manera inmediata y en el tiempo necesario para poder hacer la investigación”, refirió.

“En el marco legal que hemos otorgado en estas 36 normas, se le ha devuelto a la policía las facultades para la investigación del delito. Esto de ninguna manera transgrede la competencia del Ministerio Público”, añadió Boluarte.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía evalúa acciones legales contra DL que permite a la PNP investigar sin presencia de fiscal

En ese sentido, la mandataria le pidió al Ministerio Público y trabajar de manera conjunta para combatir la delincuencia.

“Tenemos que trabajar unidos en esa lucha frontal contra la criminalidad para que podamos garantizar que nuestros hermanos puedan trasladarse en las calles en total garantía de seguridad”, anotó.

La jefa de Estado también dijo que los ya no deben ser liberados tras ser capturados por la policía, como venia ocurriendo.

“Este nuevo marco legal también permite a los gobiernos regionales usar sus recursos del canon o sorbe canon a favor de la ”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Mininter: Piden postergar cambios de oficiales superiores en la PNP hasta el 2024

¿Qué dijo el Ministerio Público?

El día de ayer los fiscales supremos rechazaron el que faculta a la Policía investigar preliminarmente algunos delitos sin la presencia de un fiscal.

“La junta de fiscales supremos en sesión del viernes 22 de diciembre de 2023, analizó los decretos legislativos publicados el 21 de diciembre del presente año, los mismos que contienen normas que vulneran las funciones constitucionales del Ministerio Público, para lo cual se ha conformado una comisión institucional que viene evaluando la interposición de las acciones legales pertinentes con el objetivo de hacer prevalecer el rol constitucional asignado al ”, refirió a través de un comunicado.

Además, indicaron que el Ministerio Público en ningún momento fue convocado por el Ejecutivo emitir una opinión o posición institucional sobre el tema.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.