
A pesar del rechazo popular para exigir acciones que acaben con la inseguridad ciudadana, extorsiones y sicariato, la presidenta Dina Boluarte aseguró que el paro no trae soluciones, y por el contrario, solo conlleva “a pérdidas”.
“Un día de paro, señores de transporte, no va a evitar que las acciones de esta lacra social no exista”, mencionó la mandataria en su “Cuarto de guerra”.
Boluarte Zegarra agregó que con el paro de transporte —como el de hoy jueves 10 de abril— se traduce en “pérdidas para el transportista empresario, conductor” y también porque “paralizamos el movimiento habitual del trabajo”.
LEA TAMBIÉN: PCM se muestra en contra de limitar el uso de motos desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m.
Por ello, garantizó a los transportistas que “trabajan diariamente” darles más seguridad en sus actividades.
La jefa de Estado manifestó en que su gobierno está “día a día desbaratando bandas criminales”, e insistió en que el Ministerio Público y el Poder Judicial “no deben dejar libre a la lacra social”.
Además, instó al Congreso en debatir el proyecto de ley para que se establezca el terrorismo urbano.
El martes 8 de abril se registraron dos nuevos ataques de sicarios a choferes de transporte público en el Callao. Uno de ellos falleció y el otro se encuentra delicado y con pronóstico reservado. Ello impulso el paro que se esta realizando este 10 de abril.
En tanto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el paro de transportistas se viene desarrollando de manera pacífica. Sin embargo, destacó que no considera que estas movilizaciones contribuyan en la lucha contra el crimen organizado.
“Ha sido un paro pacífico. En líneas generales, salvo pequeñas escaramuzas en algunos lugares distantes, no ha habido necesidad de que la Policía actúe para contener ningún tipo de piquete. Saludamos esta conducta cívica que han mostrado los manifestantes y los convocamos a continuar en esta línea hasta que termine”, señaló el premier durante conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros.
“No creemos, y lo decimos con respeto, que con estas movilizaciones contribuyamos a la lucha contra el crimen organizado. Estamos trabajando vivamente porque estos crímenes cesen en la capital y el Callao”, añadió.
Finalmente, reiteró que enfrentar al crimen organizado es una tarea de todos, que compromete al Congreso, al Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.