Edgar Tello será investigado por caso recorte de sueldos. Foto: GEC.
Edgar Tello será investigado por caso recorte de sueldos. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El Congreso, a través de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), aceptó la denuncia contra , parlamentario de Podemos Perú, por el supuesto recorte de salarios a los empleados de su despacho, un caso conocido como ‘Mochasueldos’.

Con 9 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, el grupo de trabajo aprobó el informe de calificación presentado por su comisión técnica por el presunto delito de concusión, el cual está tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

Cabe destacar que Francis Paredes (Podemos Perú), Patricia Chirinos (Avanza País) y Jorge Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) votaron en contra de la denuncia presentada contra Edgar Tello.

LEA TAMBIÉN: Subcomisión dio cuenta de las denuncias presentadas contra Edgar Tello y José Arriola

Acusaciones contra Edgar Tello

En una entrevista con Exitosa, Marie Silva, extrabajadora del reveló que, luego de denunciar un recorte salarial realizado por el despacho del parlamentario, intentaron culparla por el incidente y abrir un proceso administrativo disciplinario en su contra.

Edgar Tello había sido acusado por recortar sueldos a trabajadores. (Foto: Congreso)
Edgar Tello había sido acusado por recortar sueldos a trabajadores. (Foto: Congreso)

“El pre informe de la Comisión de Ética me encontraba responsable. Tan es así que hubo una congresista que tuvo que pedir que se retirará esto y hubo otra congresista que solicitaba que se envíe esto a recursos humanos para un posible proceso disciplinario”, declaró.

Cabe recordar que el 1 de agosto pasado, la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra Edgar Tello Montes, por presuntamente haber cometido el delito de concusión en grado de tentativa y otros consumados, en el contexto del caso ‘mochasueldos’.

LEA TAMBIÉN: Juan Carlos Lizarzaburu es suspendido por 30 días del Congreso

El Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, detalló que el proceso en curso contra el congresista se debe a los supuestos recortes salariales a cuatro trabajadores de confianza de su despacho.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.