Eduardo Arana indicó que el Ejecutivo respetará la decisión que adopte el Congreso frente a la moción de censura que pesa contra el ministro Juan José Santiváñez. (Foto: Andina)
Eduardo Arana indicó que el Ejecutivo respetará la decisión que adopte el Congreso frente a la moción de censura que pesa contra el ministro Juan José Santiváñez. (Foto: Andina)

El premier adelantó que el Ejecutivo respetará la decisión que adopte el frente a la moción de censura que afronta el ministro de Justicia, .

En conferencia de prensa, recordó que todos los funcionarios, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución, “están sometidos al control político de los poderes del estado”, por lo que dijo que son respetuosos de las acciones que interpongan los legisladores.

LEA TAMBIÉN: Quero defiende a Santiváñez y pide al Congreso dejar de lado las censuras directas

“Los señores congresistas, en el ejercicio de su control político, pueden deponer las acciones que correspondan, incluyendo las mociones que consideren pertinentes y, desde luego, nosotros, los ministros, aceptamos respetuosamente estas decisiones”, señaló esta tarde.

“Lo que sí puedo decir objetivamente es que vamos a respetar efectivamente el resultado y la decisión de los congresistas, tanto de presentar una moción como de que ella sea objeto de su votación”, añadió.

Sin embargo, Arana mostró su preocupación debido a que muchas veces esta acción (censurar a un ministro) es reactiva a propósito de alguna denuncia periodística que, según dijo, “no está corroborada”. Incluso, acusó que este tipo de acciones “pretenden criminalizar de antemano la acción de un funcionario y/o ministro”.

“Creo que hay que tener mucha cautela en asumir a priori y responsabilizar de manera directa a un determinado funcionario sobre ciertas acciones que solamente están ahora en marco de un reportaje, de un informe periodístico, pero que no se encuentran corroborados en la realidad, y mucho menos corroborados en el ámbito de la justicia”, apuntó.

Al ser consultado por si Santiváñez regresará a la jefatura de la Oficina General de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial o alguna área del Ejecutivo en caso sea censurado por el Parlamento, el premier evitó responder, al señalar que no caerá en especulaciones.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez brinda respaldo a Tomás Gálvez: “Él fue víctima de acusaciones sin sustento”

¿QUÉ PLANTEA LA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA SANTIVÁÑEZ?

La moción de censura que se presentó contra Santiváñez, que lleva la firma de 35 legisladores, es por una presunta “falta de idoneidad, confianza y probidad” en su sector.

En el texto se recuerda que el abogado fue censurado por el Parlamento el pasado 21 de marzo por su “incapacidad para hacer frente a la creciente ola de inseguridad ciudadana en el país” en el Ministerio del Interior.

Además, se precisa que enfrenta “graves procesos judiciales que comprometen su idoneidad para ejercer el cargo”, entre ellas, una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, por el cual se le dictó impedimento de salida del país por un plazo de 18 meses.

“Atendiendo a las consideraciones precedentes, se evidencia que el ministro de Justicia ha dejado de reunir las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad para encabezar un sector tan crucial. Su permanencia en el cargo supone un grave riesgo para la correcta administración de justicia y envía un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y a la vigencia del Estado de Derecho en el Perú. En ese sentido, corresponde al Poder Legislativo censurar al ministro por las razones ya mencionadas”, finalizó la moción.

LEA TAMBIÉN: Nuevas pruebas de la Fiscalía involucrarían a Santiváñez en audios

TE PUEDE INTERESAR

JNE alerta presunta infracción de neutralidad electoral del premier Eduardo Arana
Eduardo Arana no reconoce audios con Santivañez: “Quieren destruir nuestra democracia”
Juan José Santiváñez habría pedido a Eduardo Arana favorecer a alias ‘El Diablo’

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.