Eduardo Arana aseguró que Juan José Santiváñez "no tiene poder de decisión" en el Gobierno. (Foto: Andina/PCM)
Eduardo Arana aseguró que Juan José Santiváñez "no tiene poder de decisión" en el Gobierno. (Foto: Andina/PCM)

El premier se pronunció por el rol que cumple el exministro del Interior, , quien es jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Esto, tras conocerse que varios ministros, gobernadores y demás autoridades lo han visitado en su despacho.

“Lo más importante aquí es que Santivañez no tiene poder de decisión. Su tarea se circunscribe solamente a asesorar o cumplir algunos encargos que la presidenta y el Gobierno tiene. No va más allá de esa tarea", indicó esta mañana a RPP.

LEA TAMBIÉN: Arana sobre retiro de Confemin: “los mineros dicen una cosa afuera y otra cosa adentro”

“No sustituye a ningún ministro y no invade la competencia de ningún funcionario publico del país, que quede claro”, agregó.

Respecto a las visitas y diálogos que tienen los ministros con Santiváñez, Arana minimizó esta situación, al señalar que es normal que los miembros del Gabinete Ministerial lo puedan encontrar en el camino y saludar a un excolega.

“Eso no significa de modo alguno que él (Santiváñez) tenga poder de decisión. Lo importante y tiene que quedar claro es que en este Gobierno todo funcionario tiene clara sus competencias y atributos que deben de desarrollar, no hay mas”, enfatizó.

VIAJE DE BOLUARTE AL EXTERIOR “NO ES UN ACTO DE FRIVOLIDAD”

En otro momento, el titular de la PCM defendió .

“Indonesia y Japón son importantes países que hoy constituyen el eje pacífico sur. La importancia que significa este viaje es justamente que el hub peruano que hoy constituyen los puertos de Chancay el Callao va a permitir que el Asia Pacífico pueda mirar al Perú como un socio estratégico para el comercio. Esa es la razón del viaje”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Arana sobre accesos al puerto de Chancay: gobierno “corre” para hacer lo que no se hizo por años

Recordó que el Perú tiene una política interna y exterior, la cual es dirigida por la presidenta, quien tiene la obligación de llevar esta relación bilateral a los más altos estándares posibles.

“Ningún país en el mundo puede aceptar o asumir que su compromiso con la sociedad es solo con gasto interno o inversión interna, tiene que ver con inversión extranjera, migraciones, posibilidad de visas, comercio, las relaciones diplomáticas”, apuntó.

Frente a ello, negó que los viajes de la mandataria sean un acto de “frivolidad”, tal como señalan sus críticos.

“No es frivolidad. Algunos que ven frivolidad es porque politizan el viaje, pero un viaje de la presidenta no es un viaje de placer”, enfatizó.

Dina Boluarte viajará a Japón e Indonesia, entre el 5 y 12 de agosto. Foto: difusión.
Dina Boluarte viajará a Japón e Indonesia, entre el 5 y 12 de agosto. Foto: difusión.

SE PRONUNCIA POR CASO DE PATRICIA BENAVIDES

Finalmente, Arana se pronunció por la situación de la fiscal suprema , quien deberá retornar al Ministerio Público luego que la Corte Suprema anulara su suspensión en el cargo.

El premier consideró que esto es un asunto que debe ser resuelto en democracia y que respetarán lo que decida la .

LEA TAMBIÉN: Arana sobre ley de amnistía a policías y militares: “Hay una posición muy favorable de los ministros

“Debe ser resuelto bajo las normas que la Constitución le prevé y le da a la JNJ. Nosotros como Gobierno somos respetuoso de las decisiones que la JNJ dicta en materia de sus competencias”, remarcó.

Al ser consultado por la queja de la fiscal de la Nación, , en torno a la falta de presupuesto para su institución, Arana indicó que están de acuerdo con su solicitud; sin embargo, cuestionó la falta de ejecución presupuestal que tiene el Ministerio Público.

“Si ella solicita más presupuesto, le digo: ‘estamos de acuerdo, perfecto, se le da presupuesto’, pero vamos a la gestión. Esto implica que la gestión de la Fiscalía sea exitosa y ejecute su presupuesto, algo que no ha hecho”, cuestionó.

“No podemos tapar el sol con un dedo y existe una crisis en el Ministerio Público y tenemos que ayudar a resolverla. En ese sentido, si la fiscal considera que debe haber un presupuesto, pero por supuesto estamos aquí para ayudarla”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Premier Arana sobre crítica a amnistía militar: “La Corte IDH no debería opinar”

TE PUEDE INTERESAR

JNJ abre investigación contra fiscal de la Nación tras denuncia de Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez: su defensa no participará en diligencias por audios de caso Junior Izquierdo
Juan José Santiváñez: Fiscalía tiene plazo hasta el 22 de setiembre para investigarlo, dice su abogado

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.